Los cursos de cienciólogía que se imparten en las Fuerzas Armadas

Según un coronel del Ejército, miembros de las Fuerzas Armadas han usado el material de los cienciólogos desde 2009.
Ciencióloga capacita a soldados
Ciencióloga capacita a soldados Crédito: humanrights.com/

La condecoración que el general retirado de la Policía Carlos Ramiro Mena, entregó al líder máximo de la Cienciología, David Miscavige, ha generado controversia en Colombia.

Miscavige, cabe recordarlo, ha estado envuelto en un escándalo en Estados Unidos porque su esposa, Shelly, desapareció de la vida pública desde 2007 y nadie da razón de su paradedo. Incluso se rumora que está exiliada. Exintegrantes de la secta han pedido información sobre su paradero.

La condecoración, según la iglesia, tenía el visto bueno del director de la Policía, el general Jorge Nieto. Sin embargo, en vista de que Mena entregó el reconocimiento a nombre de la institución, pese a que ya no estaba en el servicio activo, ha generado dudas sobre los vínculos de la Fuerza Pública con esta secta.

Por lo pronto, se sabe que el permiso para que el general retirado viajara a condecorar a Miscavige no salió de la dirección de la Policía.

Ahora también se ha conocido que hay más miembros de la Fuerza Pública vinculados con la secta. De hecho, hay registros de una medalla entregada en 2015 por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, a Sandra Poveda, una odontóloga colombiana que hace parte de la Cienciología.

Condecoración del ministro de Defensa a la ciencióloga
Condecoración del ministro de Defensa a la ciencióloga

Sandra y su hermano, Felipe, han capacitado a miembros de la Fuerza Pública a través de la fundación Juventud por los Derechos Humanos Colombia, avalada por la secta.

Los hermanos Poveda viajaron a las selvas de Putumayo en noviembre de 2015 a capacitar en “derechos humanos” a un grupo de militares.

Sandra y Poveda dictaron el curso “a petición del brigadier general Alberto Sepúlveda, comandante de la Brigada 27 de Selva del Ejército”, reseña una revista vinculada a la iglesia de cienciología.

Para junio de 2015, agrega la publicación, más de 47.000 miembros del Ejército “habían participado conferencias impartidas por voluntarios de la fundación e instructores militares.

Además, entre 2009 y 2014 unos 200.000 integrantes del Ejércitos habían recibido capacitación con materiales de United for Human Rights (UHR, Unidos por los Derechos Humanos), una organización financiada por la iglesia de la cienciología. Así aparece consignado en la página de UHR.

De otro lado, en marzo de 2014, el coronel Anstrongh Polanía Ducuara, entonces director de la Escuela de Derechos Humanos del Ejército, le atribuyó al uso de esta campaña de cienciólogos la reducción en las quejas por violación de derechos humanos.

Desde 2009, cuando adoptamos esta campaña, el respeto y la comprensión de los derechos humanos ha aumentado entre nuestros soldados, oficiales y suboficiales (…). De hecho, desde que empezamos a usar los materiales de la campaña para complementar nuestra actividad educativa, hemos visto aproximadamente una reducción de 96 % en el número de quejas y denuncias de violaciones de Derechos Humanos por parte del Ejército”, dijo Polanía Ducuara.

Este coronel, además, estuvo en la inauguración de la ostentosa sede de la iglesia de la cienciología en Bogotá, en julio de 2015, y allí aseguró que el material ha sido difundido a “más de 350.000 miembros de las Fuerzas Armadas".

En el evento también estuvieron Sandra Rincón (entonces asesora de la Secretaría Distrital de Integración Social), el coronel Carlos Peña (director de la Escuela Regional de la Comunidad Americana de Inteligencia Antidrogas), el capitán John Alex Galindo (director de Operaciones del Círculo Nacional de Auxiliadores Técnicos de Colombia), David Miscavige, el coronel Polanía y el coronel Edgar Rojas (Comandante de Grupos Operativos de Seguridad Rural de la Policía Nacional de Colombia) (de izquierda a derecha en la foto).

Asimismo, hay registro de un curso impartido a 120 cadetes de la Policía en junio de 2016, en el Chocó.

Miembros de la Fuerzas Pública con cienciólogos
Miembros de la Fuerzas Pública con cienciólogosCrédito: scientologynews.org
Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario