Link para consultar si puede tener el pasaporte gratis: paso a paso

A partir del 3 de octubre, más personas podrán obtener el pasaporte gratis en Colombia. Aquí le contamos cómo saber si es beneficiario.
Pasaporte y persona feliz
Para los colombianos, varios países permiten este beneficio, lo que abre la puerta a tener los derechos y obligaciones de dos naciones simultáneamente Crédito: Cancillería de Colombia - Foto de Anna Shvets

A comienzos de octubre, la Cancillería de Colombia anunció una importante noticia para los ciudadanos que planean tramitar el pasaporte. A partir del 3 de octubre, el costo del pasaporte se reducirá y un mayor número de personas podrán obtenerlo de forma gratuita.

El anuncio fue hecho por el canciller Luis Gilberto Murillo, quien destacó los esfuerzos de la Cancillería por optimizar los procesos de expedición del pasaporte y reducir los gastos de producción gracias al uso de tecnologías avanzadas.

Lea también: Colombia lanza renovación de pasaportes por internet: paso a paso y requisitos

El pasaporte es un documento fundamental para los colombianos que planean viajar al exterior, ya que les permite ser identificados como ciudadanos ante otros países. Con esta nueva medida, será más fácil y económico obtenerlo.

Pasaporte colombiano
Para renovar su visa de residente permanente debe aportar una copia de la visa que desea traspasar.Crédito: Cancillería

Nuevos costos del pasaporte en Colombia desde el 3 de octubre

La reducción en las tarifas del pasaporte aplicará para varios tipos de documentos, haciendo más accesible su obtención para la ciudadanía. A continuación, los nuevos precios que entrarán en vigor:

  • Pasaporte ordinario en Colombia: de $207.000 a $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: de $125.000 a $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: de US$ 94 a US$ 82.
  • Pasaporte para colombianos en Cuba y Europa: de €68 a €60.

¿Quiénes podrán tener el pasaporte gratis?

Además de la reducción en los precios, la Cancillería ha anunciado que ciertos sectores de la población tendrán la oportunidad de tramitar su pasaporte gratuitamente, según lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008. Los colombianos que podrán beneficiarse de esta exoneración son:

  • Mayores de 62 años.
  • Personas pertenecientes a los niveles 1 y 2 del Sisbén IV.
  • Estudiantes menores de 25 años matriculados en instituciones educativas en el extranjero.
  • Personas con discapacidad.
  • Miembros de delegaciones culturales, deportivas, científicas o tecnológicas.
  • Colombianos con contratos laborales fuera del país.

De interés: Pasaporte gratis en Colombia: nuevas personas podrán adquirido desde octubre

Pasaportes
La reducción en los costos busca aliviar el bolsillo de los ciudadanos.Crédito: Procuraduría General de la Nación

Link para consultar si puede tener el pasaporte gratis

Las personas que quieran saber si pueden obtener el pasaporte gratis, debe verificar su clasificación en el Sisben:

  • Ingresa a la página oficial del Sisbén IV en portal.sisben.gov.co.
  • Elige el tipo de documento de identificación (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, etc.).
  • Ingresa el número de tu documento.
  • Haz clic en "Consultar" para ver tu puntaje y grupo asignado.

Requisitos para tramitar el pasaporte sin costo

Si cumple con las condiciones para la exoneración del pago del pasaporte, deberá presentar los documentos necesarios al momento de realizar el trámite. Estos documentos incluyen:

  • Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad.
  • Certificados que justifiquen la exoneración, como una carta de deportación, resolución oficial o certificado de repatriación.

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.