Costos de los arriendos de viviendas en los estratos bajos incrementaron

Según Fedelonjas, los costos subieron 4,51% en los últimos 12 meses, con corte a enero de 2019.
Apartamentos
Crédito: Ingimage

Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) afirmó que los estratos 1, 2 y 3 son los que más suben los arriendos, ya que hay mayor demanda, pero menor oferta de inmuebles.

El pasado mes, la federación estableció que las ciudades donde más creció el valor del arriendo de vivienda fueron Popayán, Medellín, Florencia, Barranquilla, Cúcuta, Armenia, Valledupar y Cali.

Esta entidad afirmó que en el promedio nacional, los gastos de alojamiento llegaron a 4,51%, es decir, 1,36% más que el índice de precios al consumidor (IPC) que es de 3,15%.

Esto se da porque al desocupar las viviendas, los propietarios quedan en libertad de fijar el precio del alquiler y la alta demanda ha impulsado el incremento de los cánones de arrendamiento.

“Los alquileres que más han subido son los de los estratos 1, 2 y 3 pues allí hay mayor demanda, pero menor oferta. Por su parte, los cánones de los estratos 4, 5 y 6 tienen un comportamiento más estable pues son menos las familias que demandan este tipo de viviendas”, señaló María Clara Luque, presidente de Fedelonjas.

Luque explicó que la demanda por vivienda en arriendo está aumentando porque la composición de las familias está cambiando. Por ejemplo, el 46% de los hogares de estrato 6 en Bogotá están compuestos por una sola persona, debido a que las personas divorciadas se van a vivir solas (y la tasa de separaciones está subiendo) y a que los colombianos se casan cada vez más tarde.

Lea también:¡Ojo! El Transmicable podría tener retrasos este domingo

También hay más extranjeros llegando a vivir y más estudiantes se van a vivir solos en los primeros trimestres, dijo la presidenta de este gremio.

En el promedio de todos los estratos, en la capital el 16% de los hogares está conformado por personas solas. Así, el principal gasto de las familias es el del arriendo y los costos relacionados con la vivienda.

Según el DANE, en el mes de enero de 2019, las ciudades donde más creció el costo del alquiler fueron: Popayán (0,52%) seguida por Medellín (0,51%), Florencia (0,42%), Barranquilla (0,38%), Cúcuta (0,32%), Armenia (0,31%), Valledupar (0,29%) y Cali (0,27%).

Alrededor de 5 millones de hogares colombianos viven en arriendo en zonas urbanas. Debido a que las familias ya no están dispuestas a vivir en los extramuros de las ciudades porque no están dispuestas a sacrificar su calidad de vida ni la de sus hijos. La demanda por viviendas en arriendo es una opción muy rentable y que va en aumento”, añadió finalmente la líder de este gremio.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez