La venta de motos en Colombia estaría en semáforo rojo: ¿Cuál es la razón?

Según cifras del RUNT, la veta de motos para 2023 ha diminuido significativamente.
Motos nuevas expuestas
Crédito: Pedro Sánchez

Para nadie es un secreto que las distintas calles del país transiten miles de motocicletas, pues este se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados.

Sin embargo, al parecer este sector se vio afectado por las pocas ventas de vehículos que se estarían teniendo en lo que va del 2023.

Según cifras del Runt y cálculo de Andemos, en febrero de 2023 se vendieron más de 60.000 motos en todo el país, cifras que a comparación del mismo mes del 2022 muestra una disminución, pues para ese entonces se vendieron más de 70.000.

Siendo así, se han conocido las cifras exactas de ventas de algunas de las marcas más conocidas de motos, y que, de este modo, han confirmado que el comercio está en semáforo rojo.

Puede leer: Motos y carros en Bogotá tendrán pico y placa este sábado 4 de marzo

  • Yamaha: 11.002
  • Bajaj: 10.231
  • AKT: 9.129
  • Suzuki: 8.860
  • Victory: 5.410

Frente a esto, la Revista de Motos hizo un análisis de por qué los colombianos han optado por otro tipo de vehículo dejando atrás las motociclistas.

Aunque es cierto que muchos colombianos adquieren moto por su precio bajo al ser de segunda mano, las nuevas se han vuelto más costosas, teniendo un aumento de hasta dos millones de pesos, lo que podría ser una causa de que las ventas estén disminuyendo.

Al adquirir un crédito para comprar estos productos, estos están saliendo más caros por cuenta de las tasas de interés, lo que seguramente estaría frenando a muchos posibles clientes.

Lea aquí: Aliste el bolsillo: Cambio en la tecnomecánica para carros y motos tendría costo adicional


Temas relacionados

Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro