La razón por la que ordenaron el arresto del alcalde de Valledupar

Un juzgado de Valledupar ordenó un arresto de tres días contra el alcalde Ernesto Miguel Orozco.
Juez
Juez ordenó arresto del alcalde de Valledupar Crédito: Freepik

El Juzgado Quinto Civil del Circuito de Valledupar ordenó a la Policía Metropolitana de Valledupar ejecutar una sanción de arresto de tres días contra el alcalde de la ciudad, Ernesto Miguel Orozco Durán.

Esta medida fue tomada debido al incumplimiento de la sentencia T-946 de 2011 de la Corte Constitucional, relacionada con el desalojo de ocupantes en un extenso predio de la capital del Cesar, donde hace más de 11 años se establecieron invasiones.

Actualmente, miles de personas viven en estas tierras, muchas de las cuales se consideran víctimas del conflicto armado y se niegan a desalojar sin garantías adecuadas.

Le puede interesar: Ministerio de Defensa autorizó bombardeos sobre las disidencias en el Cauca

El proceso ha estado en curso durante varios años, y el Juzgado previamente inició un incidente de desacato a petición de los herederos de Alberto Pimienta Cotes, propietarios del predio, para hacer cumplir la sentencia de la Corte Constitucional.

La sentencia T-946 de 2011 establece que los ocupantes, aproximadamente 800 familias, incluyendo unos 1.600 niños y 1.400 adultos según datos de 2011, son sujetos de especial protección constitucional.

“Aunque la administración municipal fijó la fecha del desalojo para el 30 de octubre de 2024, esta acción no cumple completamente con la orden de tutela de la Corte Constitucional. El despacho no accede a la solicitud de inaplicación de la sanción debido a que, si bien la Alcaldía municipal de Valledupar ha fijado fecha para desalojo, esta no materializa completamente el cumplimiento de la orden de tutela emanada por la Corte Constitucional", se lee en el fallo.

Por su parte, el alcalde Ernesto Orozco aseguró que "las condiciones han cambiado totalmente" y que el desalojo podría llevar a una crisis humanitaria.

Vea también: Carlos Carrillo responde a Sneyder Pinilla: "Es un insulto decir que va a devolver $200 millones"

"Estamos pidiendo ayuda al Gobierno Nacional porque la misma sentencia nos pide que garanticemos la vivienda y el tema de albergues para esas personas que están ahí", sostuvo.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano