Porqué la magistrada Calle no se pronuncia sobre la “refrendación popular” del Fast Track

Mucho se ha dicho sobre qué es “refrendación popular”, ya que el Acto Legislativo para La Paz, al final de la norma, condiciona la entrada en vigencia del ‘Fast Track’ a una “refrendación popular”.
mariavictoriacallecolprensa1.jpg
Archivo Colprensa.

Algunos congresistas creen que si no se elimina ese condicionamiento no se podría implementar el acuerdo de paz por medio del mecanismo rápido. Incluso, Yesid Reyes, asesor jurídico del Gobierno, le pidió a la Corte estudiar esa restricción de refrendación popular antes de seguir con el debate sobre la constitucionalidad del Fast Track.

La magistrada María Victoria Calle le dice 'sí' al mecanismo abreviado de implementación de los acuerdos en el Congreso, pero le dice 'no' a Yesid Reyes. Su argumento es sencillo, para estudiar el artículo 5° o la refrendación popular, es necesario hacer un debate ciudadano y además debe ser demandada esa norma por separado. LA F.m. obtuvo el texto de la ponencia, este es el aparte en el que la Magistrada le responde al asesor del Gobierno.

“Algo similar ocurre con las intervenciones de los ciudadanos Alirio Uribe Muñoz y Yesid Reyes Alvarado. Lo regulado en el artículo 1 literal f) y lo previsto en el artículo 5° del Acto legislativo 1 de 2016 existe una relación que debe tenerse en cuenta en el juicio de constitucionalidad. Sin embargo, de allí no se infiere que la Corte pueda emitir un pronunciamiento sobre el artículo 5°, primero porque no es el mecanismo de reforma constitucional en su integridad el blanco de las censuras del ciudadano demandante, sino solo uno de sus engranajes; y segundo porque los intervinientes plantean que el artículo 5 sea incorporado para además enjuiciarlo por un asunto adicional a los cargos de la demanda.

Los intervinientes mencionados tienen derecho fundamental a interponer acciones públicas en defensa de la Constitución y, si les asiste la convicción de que el artículo 5° es inconstitucional, pueden ejercer la acción. Para emitir un fallo sobre esa disposición normativa es preciso que haya una demanda en forma contra ella, que a su turno propicie un debate ciudadano, es esta es la condición necesaria de legitimidad de un pronunciamiento de mérito en torno propicie un debate ciudadano, pero esta es una condición necesaria de legitimidad”.

Cabe resaltar que el artículo 5 ya fue demandado, pero el estudio en la Corte se haría en marzo o abril. Para el Gobierno es imperioso iniciar de inmediato la implementación de los acuerdos por la vía rápida. El ejecutivo necesita que la Corte tome una decisión completa sobre el Acto Legislativo para la Paz de manera rápida, antes de dos semanas.

Si el Acto Legislativo pasa tal cual como está la ponencia, quedaría viva la restricción de “refrendación popular” y el Gobierno tendría que arriesgarse a tramitar las normas en el Congreso por la vía rápida, teniendo claro que podrían ser demandadas con posterioridad, ya que es ambigua la interpretación sobre “refrendación popular”.

Este viernes podría haber fallo en la Corte y despejar las dudas sobre el futuro de la implementación del acuerdo en el Congreso.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez