La JEP está politizando la justicia, dice el excomisionado Juan Camilo Restrepo

El excomisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo, se refirió a la polémica de la JEP incluyendo a Mancuso como miembro del Ejército para darle beneficios.
Juan Camilo Restrepo, excomisionado de paz
Juan Camilo Restrepo, excomisionado de paz Crédito: Cortesía: Archivo RCN Radio.

Bastante indignación ha generado en la ciudadanía, y especialmente y los miembros de la Fuerza Pública, el hecho de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fuera incluido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como si fuera un miembro del Ejército.

Le puede interesar: La JEP está haciendo pasar a Mancuso como militar, dice Camilo Gómez

Camilo Gómez, comisionado de paz durante el gobierno de Andrés Pastrana, reveló en primicia a La FM que la resolución de la JEP, emitida el pasado 17 de noviembre, en la que aceptó de manera excepcional el sometimiento de Mancuso, aceptó al exparamilitar "como incorporado de la fuerza pública".

En medio de este panorama, La FM de RCN también dialogó con el excomisionado de Paz en el Gobierno de Iván Duque, Juan Camilo Restrepo, quien además de mostrar su indignación por la actuación de la JEP, aseguró que es anticonstitucional lo que está haciendo ese tribunal, dado que no tiene competencia para juzgar a Mancuso, pues esa tarea la corresponde a Justicia y Paz, sistema del que Mancuso se benefició.

En primer lugar, Restrepo dijo estar sorprendido por las revelaciones hechas por el excomisionado Gómez: "Totalmente sorprendido, escuchando todo, el sentimiento y calificativo que se queda corto, es decir que esto es un irrespeto a los colombianos y a la fuerza pública, equiparar un bandido como Mancuso con nuestros uniformados que defienden nuestra constitución".

Asimismo, Restrepo dijo que cuando fue Comisionado de Paz y estuvo en la JEP, sintió que "no estuve con un juez imparcial sino con una contraparte".

Finalmente, Restrepo expresó su preocupación por otras irregularidades como la de Mancuso que puedan estar ocurriendo en otros casos en la JEP.

Le puede interesar: Uribe solicita dar versión libre tras declaraciones de Mancuso en su contra

"Si lo hacen con Mancuso, no me imagino procesos o casos que no generan el mismo ruido en la opinión pública. Esto es la politización de la justicia por parte de la JEP que en vez de cumplir el papel que le corresponde, de poner sanciones a los desmovilizados de las Farc, está politizando la justicia", concluyó Restrepo.

Entrevista completa a Juan Camilo Restrepo


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.