La Gran Encuesta: Juan Carlos Vélez lidera intención de voto a la Alcaldía de Medellín

LA F.m., RCN Televisión, RCN La Radio y la Revista Semana presentan los resultados más relevantes de la encuesta de Ipsos Napoleón Franco de cara a los comicios del 25 de octubre.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En esta última encuesta electoral de Ipsos para La Gran Alianza para Alcaldía de Medellín se ratifica y amplía la ventaja de Juan Carlos Vélez Uribe, que ya se veía desde la medición de septiembre: de un 19% que tenía en la encuesta anterior, subió a un 27%, ganando 8 puntos porcentuales. Federico Gutiérrez, que se ubica en segundo lugar, también aumenta pero en menor medida: pasa del 11% en septiembre, al 15% ahora. Alonso Salazar prácticamente no muestra cambios, y queda en empate técnico con Gutiérrez, gracias al 12% de intención de voto (tenía 13% en septiembre), y una situación similar le ocurre a Gabriel Jaime Rico, quien está a su vez en empate técnico con Salazar, sacando un 10% de intención de voto, de nuevo, estadísticamente igual al 12% que tenía en la medición previa.

Vélez “gana” en todos los estratos: en los estratos altos de Medellín, alcanza un 37% de intención de voto; en este segmento, Gutiérrez logra el 27% y Salazar el 16%. En las clases medias de Medellín Vélez lidera con el 28% vs. el 16% de Gutiérrez y el 11% de Salazar; finalmente, la intención de voto por Vélez en las clases bajas es del 19%, contra un 12% de Salazar –que es el segundo en este segmento– y apenas un 9% de Gutiérrez. De todas formas habría que destacar que los indecisos son el 24% en los estratos bajos, más que la intención de voto de cualquiera de los candidatos.

Vélez también es el candidato que alcanza la mayor cantidad de respuestas cuando se pregunta “quién cree Ud. que será el próximo alcalde de Medellín”: 39% de los votantes así lo cree, vs. 16% que menciona a Salazar, 11% que ve a Gutiérrez y 9% a Rico.

Finalmente, es curioso que los candidatos que están liderando en intención de voto, no sean los candidatos más conocidos: por ejemplo, aunque ha venido creciendo en cada medición, hay aún 49% de habitantes de Medellín que no reconoce claramente a Juan Carlos Vélez; en el caso de Federico Gutiérrez, 61% no lo reconoce. Salazar, en cambio, es desconocido para “apenas” el 32% de los encuestados; aunque la cifra puede ser elevada, considerando que es un exalcalde muy reciente de Medellín, es bastante menor a la que se encuentra para los dos primeros candidatos en intención de voto.

ESTA ES LA ENCUESTA EN SU TOTALIDAD CON LA RESPECTIVA FICHA TÉCNICA:

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.