En la Comuna 13 de Medellín los "combos" exigieron dinero, ropa y hasta carne para celebrar navidad

La Personería y Fenalco Antioquia pidieron mayor acompañamiento en esa zona de la ciudad.
Comuna-13-LAFM-Colprensa1.jpg
Colprensa.

Escuhe la entrevista con Guillermo Durán, personero de Medellin:

A pocas horas de que llegue la fiesta de navidad, no todo es alegría en Medellín, principalmente en la Comuna 13, occidente de la ciudad. En ese sector, los comerciantes denunciaron que las bandas delincuenciales exigieron una "cuota navideña" de 400 mil pesos, la cual tiene que ser cancelada antes de la tres de la tarde del 24 de diciembre.

Según las denuncias, los dueños de tiendas, supermercados y almacenes que no tengan la capacidad de pagar ese dinero, tienen que colaborar con aguardiente, ropa, pollos y hasta carne de cerdo. Al parecer, el objetivo es recolectar insumos para una fiesta de navidad que realizarán los cabecillas.

El director del Comité de Derechos Humanos de la Comuna 13 de Medellín, James Zuluaga, explicó que la misma situación se ha registrado en años anteriores, cuando los integrantes de esos grupos ilegales exigieron ropa y mercados para "amenizar" sus celebraciones de fin de año.

De igual manera, el director ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto, rechazó que los ilegales perjudiquen el trabajo de los comerciantes de la Comuna 13 de Medellín, quienes en su mayoría son dueños y administradores de pequeños establecimientos.

El directivo aseguró que esta situación "es más de lo mismo", ya que corresponde a una estrategia de los "combos" para ampliar sus financias. Sergio Ignacio Soto pidió mayor acompañamiento por parte del Gaula de la Policía para evitar que los comerciantes sean obligados a entregar el producto de meses de esfuerzos.

Al ser informado de las denuncias, el personero de Medellín, Guillermo Durán, explicó que las bandas criminales aprovechan que en diciembre los comerciantes aumentan sus ventas hasta cuatro veces más, para ampliar sus finanzas ilegales. Agregó que coordinará un acompañamiento especial en los sectores afectados, principalmente en el occidente de la ciudad.

En diálogo con LA FM, el personero explicó que "a nuestras oficinas no ha llegado una denuncia formal de la situación, sin embargo ya conocíamos de esta situación por medio de la preocupación manifestada por el director de Fenalco en Antioquia (...) es indignante que los grupos ilegales pretendan arrebatarle a los comerciantes el poco dinero que consiguen con tanto esfuerzo".

Uno de los sectores más afectados es El Salado, en donde algunos comerciantes ya habrían cerrado sus negocios por temor a las amenazas de los "combos". El Comité de Derechos Humanos pidió que la Policía refuerce la seguridad, principalmente este 24 de diciembre, día que vence el plazo para pagar el dinero exigido.

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano