Envían a prisión a presuntos falsificadores de medicamentos

La Fiscalía demostró que incluso adulteraron productos alimenticios para recién nacidos.
Medicamentos
Medicamentos Crédito: Ingimage

El juez 43 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento, con detención preventiva de la libertad, contra 16 de los 27 capturados que hacen parte de una estructura que fabricaba y adulteraba medicamentos de alto valor para venderlos como originales, en Colombia.

A los once restantes se les otorgó detención domiciliaria, luego de demostrar que tenían condiciones especiales, como padres cabeza de familia y avanzada edad.

Una fuente humana alertó a la Fiscalía sobre la red que se encargaba de fabricar, distribuir y vender medicamentos falsos y adulterados, en diferentes zonas del país.

Lea además: Revocan lista al Concejo integrada por mujeres… ¡por no cumplir cuota de género!

La investigación arrojó que fabricaban medicamentos de alto costo y de laboratorios reconocidos, suplementos dietarios y potenciadores sexuales, además de productos lácteos para los recién nacidos.

Entre 2016 y 2019, la red habría utilizado como fachada varias droguerías en las que comercializaba supuestamente los medicamentos adulterados.

“Tenían toda la infraestructura, los mecanismos y los medios, utilizando como fachada la ubicación de varias droguerías”, dijo el juez, quien además explicó cómo delinquía la estructura.

“Es una organización delincuencial que no solo producía medicamentos sino insumos alimenticios para los bebés y esa es una vulneración flagrante a los derechos de los niños, que están por encima del resto”, aseguró el juez.

Agregó que “las medidas de aseguramiento, en este caso, resultan ser necesarias”.

El juez se mostró preocupado por los efectos que pudieron haber generado los falsos medicamentos en los pacientes que los adquirieron, en diferentes zonas del país.

“Esa tranquilidad (de la organización criminal) ante un hecho tan grave, que incluso ponía en riesgo la salud y la vida”, señaló.

RCN Radio conoció que los 27 integrantes de la banda delincuencial fueron capturados en Bucaramanga (Santander), Cúcuta (Norte de Santander), Montenegro (Quindió), Soacha, Sibate y Bogotá (Cundinamarca).

La Fiscalía logró demostrar que existía inferencia razonable para imputar los delitos de concierto para delinquir, imitación o simulación de alimentos, productos médicas o sustancias, falsedad en documento privado, corrupción de alimentos y material médico profiláctico, uso ilegítimo de patentes, ilícita explotación comercial y falsedad marcaria.

Los abogados de los capturados interpusieron los recursos de reposición del caso.





Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano