Jamundí, en medio de dura crisis social

El alcalde, tras la masacre, dijo que el municipio necesita una inversión ante la violencia.
Alcalde Jamundí
Alcalde de Jamundí pide presencia del Estado en el municipio. Crédito: Cortesía Alcaldía de Jamundí

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tenga presencia en el municipio y, de esta manera, evitar el accionar de grupos armados ilegales que serían los responsables de los hechos de violencia en la localidad.

“Presidente Iván Duque, para lograr la paz con legalidad es necesaria la inversión en los territorios azotados históricamente por la violencia. En Jamundí estamos listos para avanzar en la recuperación del tejido social. No nos deje solos”, decía el trino.

La nueva masacre de cuatro personas, registrada el viernes 9 de octubre en las afueras de la finca ‘La Rosa’ del corregimiento La Meseta, zona rural de Jamundí, ha generado el rechazo de la comunidad, especialmente del mandatario que conocía a una de las víctimas.

Conocía a Eider Gutiérrez, Jamundeño raizal, comprometido con el desarrollo del municipio, toda mi solidaridad y acompañamiento a la familia, Estaban con familiares y allegados pasando el fin de semana a una finca de su propiedad”, dijo Ramírez.

Las autoridades investigan a los responsables de la masacre, por lo que ofrecieron una recompensa de hasta $50 millones para quienes den información verificable sobre los perpetradores.

Sin embargo, la Policía Metropolitana de Cali, que tiene jurisdicción en Jamundí, atribuyó el crimen al Grupo Armado Organizado Residual Jaime Martínez por la injerencia en la zona.

“Somos la frontera entre el norte del Cauca, Cali y la salida al Pacífico, eso pone a la zona rural en el corazón de un conflicto ligado al negocio de las drogas. Tenemos el mayor número de hectáreas sembradas con coca de todo el Valle del Cauca: 1.400”, trinó el mandatario.

El mandatario aseguró que es responsabilidad del Estado garantizar la protección y la seguridad de la comunidad, por lo que espera que el Gobierno traiga seguridad a Jamundí, ya que no puede quedar sometida por grupos ilegales.


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026