Iván Duque ofrece $4 mil millones para captura de comandantes del ELN

El jefe de Estado publicó el cartel con fotos de 'Gabino', 'Antonio García' y 'Pablito'.
Recompensa por cabecillas de grupos armados ilegales.
Recompensa por cabecillas de grupos armados ilegales. Crédito: Suministrada a La FM

El presidente de la República Iván Duque ofreció una recompensa de 4.000 millones de pesos a quien dé información que permita dar con la captura de los máximos cabecillas de la guerrilla del ELN.

Se trata de Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias 'Antonio García', y Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito.

Duque señaló que la iniciativa se enmarca en una campaña que busca visibilizar a los responsables de los homicidios de líderes sociales en varias regiones del territorio nacional.

Además, Duque dio a conocer que se ofrecerá una recompensa de 3.000 millones de pesos por el jefe del 'Clan del Golfo', Dario Antonio Úsuga David, alias Otoniel, y 2.000 millones de pesos por alias Gentil Duarte y 'Pácora'.

Recompensa
RecompensaCrédito: Imagen suministrada a La FM

“Quiero revelar un hecho muy importante y tiene que ver con la lucha en contra de los criminales para que toda la sociedad los delate. Hoy se lanza una estrategia para atacar los cabecillas de estructuras criminales que están detrás de los homicidios de líderes sociales y representantes de derechos humanos”, sostuvo Duque.

Duque añadió que la ciudadanía va a jugar un papel fundamental y habrá recompensas para otros criminales. "No queremos mas asesinatos de líderes y no queremos mas secuestros”.

El Gobierno Nacional reveló que en el país se tiene registro de más de 4.000 líderes sociales que tienen esquema de seguridad, situación que, de acuerdo con las autoridades, se desprende de un análisis de riesgo frente a las amenazas y situaciones de riesgo.

“Tenemos Información oficial que revela que en el país hay más de cuatro mil esquemas de seguridad individuales y más de 35 espacios de protección colectiva, medidas que ha implementado el Gobierno Nacional desde el 7 de agosto de 2018 hasta la fecha”, sostuvo la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.