Inicia restitución de más de 30 predios despojados a Salvatore Mancuso

La restitución de tierras se deriva de investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación.
Salvatore Mancuso
Avances en la restitución de tierras despojadas por Salvatore Mancuso en Colombia, 31 predios en proceso de reparación bajo Ley de Justicia y Paz. Crédito: Captura de pantalla

En un importante avance hacia la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, 31 predios despojados por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso están en proceso de restitución.

Estas tierras, que abarcan un total de 3.469 hectáreas, se encuentran en los departamentos de Antioquia, Bolívar y Córdoba, y son parte de las acciones emprendidas bajo la Ley de Justicia y Paz.

La restitución de estos predios se deriva de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación, que identificó un total de 124 propiedades vinculadas a la violencia ejercida por Mancuso entre 1998 y 2003.

Estas tierras fueron entregadas al Fondo para la Reparación (FRV) de la Unidad para las Víctimas, como parte del compromiso del Estado de reparar a quienes sufrieron despojos y desplazamientos forzados.

Le puede interesar: Reforma laboral aumentará en un 28% costos de operación de estaciones de servicio: Fendipetróleo

Giovani Yule, director general de la Unidad de Restitución de Tierras, subrayó que estos avances son el resultado de un trabajo coordinado entre diversas instituciones del Estado, "Estos son los aportes que estamos liderando para consolidar la paz en las regiones afectadas por la violencia. Nuestro objetivo es armonizar los territorios que han sufrido las consecuencias del conflicto".

A la fecha, se han restituido cuatro predios a las víctimas, y dos de ellas han recibido compensación, lo que suma un total de 298 hectáreas entregadas en el municipio de El Guamo, Bolívar, y en Valencia, Córdoba.

Así mismo, existen 10 fincas en proceso de restitución que están actualmente en manos de jueces y magistrados, abarcando 1.484 hectáreas en áreas rurales de El Guamo, Tierralta, Valencia y Mutatá.

Le puede interesar: Regiones Pacífica y Caribe en alerta amarilla por lluvias intensas y ondas tropicales

Además, 15 casos adicionales están en estudio por parte de la Unidad de Restitución de Tierras, que corresponden a 1.115 hectáreas distribuidas en 13 fincas ubicadas en Mutatá y San Pedro de Urabá, en Antioquia, así como en Valencia y Tierralta, en Córdoba.

Este proceso, no solo busca devolver las tierras a sus legítimos dueños, sino también contribuir a la reconstrucción del tejido social en comunidades que han sido devastadas por el conflicto.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano