Indígenas anuncian posible marcha hacia Bogotá, en rechazo a masacre en Toribío (Cauca)

Mientras tanto, los nativos se declararon en asamblea permanente e indefinida.
Indígenas reunidos en Cauca
Indígenas reunidos en Cauca Crédito: Foto de Colprensa

Integrantes de diferentes organizaciones indígenas anunciaron que se van a movilizar, luego de la masacre de cinco líderes en hechos registrados en el municipio de Toribío (Cauca).

Aunque de momento no se ha definido el día, se habla de la posibilidad que sea el 8 de noviembre o el 21 del mismo mes, fecha en la que otros sectores han anunciado un posible paro de carácter indefinido.

Luis Fernando Arias, consejero Mayor de la Organización Indígena de Colombia (Onic), indicó que se están coordinando detalles pero que la movilización de los pueblos indígenas es un hecho.

Lea también: Cinco indígenas muertos en ataque armado en Toribío (Cauca)

“Eso ya lo coordinaremos con las diferentes organizaciones sociales, estudiantes, sindicatos y otros sectores políticos, pero la decisión de movilización está tomada.También revisaremos una propuesta de movilizarnos a Bogotá”, afirmó el líder indígena.

Por otra parte, las comunidades agrupadas en el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) se declararon en asamblea permanente e indefinida y pidieron a los nativos concentrarse en el Resguardo de Tacueyó, en Toribío, con elementos para permanecer en el sitio el tiempo que sea necesario.

Encuentre aquí: Presidente Duque atribuye masacre en Cauca a narcos y disidentes de Farc

“La comunidad es clara, la guardia es clara y yo creo que tenemos que pasar a las acciones y dejar a un lado los comunicados. Esto que está pasando en el norte nos debe doler a todos para que no sigan acribillando a nuestros guardias”, expresó Jhoe Sauca, coordinador de Derechos Humanos del Cric.

“Se orientaa todo el personal para llegar preparado para el desarrollo de una gran minga de control territorial, traer camping, kit minguero y víveres”, pidió la organización indígena en un comunicado.

Vigilancia

Tropas del Comando Operativo Apolo del Ejército permanecen en el casco urbano del municipio de Toribío (norte del Cauca), luego de la masacre de una gobernadora y cuatro guardias indígenas en el Resguardo de Tacueyó.

Una vez registrados estos hechos,unidades militares se desplazaron hasta el lugar con tres vehículos tipo tanques blindados, los cuales recorrieron las calles de esa población y se instalaron en el casco urbano atentos para repeler cualquier ataque.

Canal del Dique

La ANI proyecta que el Canal del Dique podría pasar a fase de obras en 2026

Asegura que el estudio ambiental podría finalizarse en el tiempo pactado.
Canal del Dique



MinDefensa y Ejército reaccionan a la suspensión del general Huertas y Wilmar Mejía por los chats de 'Calarcá'

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, destacaron las investigaciones.

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero