Incautan más de 100 toneladas de leche en polvo de contrabando en Cundinamarca

La mercancía perteneciente a una empresa que ocultaba su real ubicación y domicilio fiscal, tiene un avalúo comercial de $4.000 millones.
Desmantelada fábrica de Leche
Crédito: Polfa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) junto con la Policía Fiscal y Aduanera propinó un duro golpe al contrabando de leche en polvo al incautar aproximadamente 124 toneladas de ese alimento, en dos bodegas ubicadas en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca) dentro de un parque empresarial.

Según la entidad, la mercancía perteneciente a una empresa que ocultaba su real ubicación y domicilio fiscal, tiene un avalúo comercial de aproximadamente $4.000 millones.

En el sitio fueron hallados insumos como leche y lacto suero, así como grandes volúmenes de costales presuntamente para su mezcla y posterior re empaque.

Es de mencionar que la masiva importación de leche en polvo tiene en jaque a los productores nacionales, quienes reportaron que en el último año la industria importó 73.663 toneladas de productos lácteos, es decir, un total de US$203,5 millones.

Según la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), las importaciones de la industria de cerca de 74.000 toneladas de leche en polvo y derivados en la vigencia anterior, equivalen al 27% del acopio nacional.

Los países desde donde se trajo más leche y productos lácteos fueron Estados Unidos con 40.405 toneladas por US$111,1 millones (55%); México con 7.093 toneladas por US$22,5 millones (11%); Bolivia (9%); España (5%); Uruguay (4%); Argentina (4%); Francia, 3%, y República Checa (2%), entre otros.

Entre los productos que más fueron importados en 2020 estuvieron la leche en polvo descremada con 32.763 toneladas (US$84 millones), es decir el 41%; leche en polvo entera con 21.978 toneladas (US$21,9 millones) 36% y lactosueros, 13.362 toneladas (US$13,6 millones) correspondientes al 7%.

De otra parte, el gremio señaló que la leche no acopiada (cerca de 4.000 millones de litros) se malvende en la informalidad a precios que no cubren siquiera los costos de producción, situación que es aún más gravosa por el impacto de la pandemia sobre la demanda de ese alimento.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.