Imprenta Nacional explica cómo será el proceso de producción de los pasaportes en Colombia

La Imprenta Nacional confirmó en La FM de RCN que a partir de septiembre de 2025 imprimirá los pasaportes en Colombia.
Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos. Crédito: Colprensa


En una reciente entrevista en La FM de RCN, Viviana León Herrera, gerente General de la Imprenta Nacional, confirmó que la entidad asumirá la impresión de los pasaportes colombianos a partir de septiembre de 2025.



Este cambio se dará tras la finalización del contrato con Thomas Greg & Sons, actual responsable de la producción de estos documentos.



León Herrera explicó que el proceso de transición está cuidadosamente planeado en tres fases estratégicas.



"Está totalmente planeado, está controlado, tenemos una planeación estratégica que se hace por fases, son tres, todo permitiendo para que haya la continuidad del servicio de los pasaportes. Hay tres fases, la primera, es de octubre 2023 hasta octubre de 2024; la segunda fase es donde la Imprenta Nacional firma un acuerdo con la Cancillería y estamos planeado para que cada uno tengan procesos y razones de ser para trabajar por lo que serán los pasaportes. Desde septiembre de 2025, la imprenta sumirá el nuevo sistema", detalló.

Le puede interesar: Imprenta Nacional definió en qué fecha dejará de participar en la impresión de pasaportes


Pasaportes referencia 2024
Para expedir el pasaporte colombiano necesita expedir una cita previa.Crédito: Cancillería


En cuanto a la continuidad del servicio, León aseguró que no habrá interrupciones y que la calidad de los pasaportes estará garantizada.



"La Cancillería garantiza que los pasaportes se produzcan como se está haciendo en estos momentos, con la calidad y el tiempo disponible. Hay garantía de que no se va a notar la transición", afirmó.



Además, destacó la importancia de mantener la confidencialidad y seguridad de los datos de los colombianos en manos del Estado.



"El proceso en este momento está fluyendo muy bien, los precios van a seguir y se continuará prestando el servicio, pero fortaleciendo lo público. La data de los colombianos no debe estar en manos de privados", subrayó.

Lea también: Canciller Murillo no asistió a debate de control político por pasaportes: esta fue la razón


Pasaportes en Colombia
Cancillería anunció cambios en los horarios de atención para expedición de pasaportes en Bogotá. Estos son los detalles.Crédito: Cancillería de Colombia


La gerente también informó que se están llevando a cabo conversaciones con imprentas internacionales de países como Alemania, Francia, Portugal y Canadá, para garantizar que el proceso de producción de los pasaportes se realice de manera eficiente y segura. "Este proceso requiere entre 5 a 7 meses para que las empresas puedan comenzar a producir", añadió.



Finalmente, León Herrera indicó que las impresiones se realizarán en las instalaciones de la Imprenta Nacional, que contará con nuevas máquinas y equipos necesarios para este proyecto.



"Iniciaremos con un aliado estratégico internacional con las imprentas públicas de algunos países porque estamos mirando la pluralidad para saber cuál es la empresa que se puede adaptar a las necesidades de los pasaportes colombianos", concluyó.



Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.