Ibagué amplía toque de queda tras mal comportamiento ciudadano

La restricción se aplicará en las zonas urbana y rural de la capital tolimense hasta el primero de agosto.
Toque de queda en Ibagué.
Toque de queda en Ibagué. Crédito: Tomada de Twitter Alcaldía de Ibagué

Con la expedición de un nuevo decreto, la Alcaldía de Ibagué modificó el toque de queda en la ciudad para lo que resta del aislamiento preventivo obligatorio. En este sentido, la restricción será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente, hasta el próximo primero de agosto.

Pese a que hace menos de una semana se informó que esta medida iniciaría a la medianoche y se extendería hasta las 5:00 de la mañana, su horario se amplió debido a que la comunidad no está acatando las prohibiciones con las que se busca reducir el riesgo de contagio de la COVID-19.

Lea también: Detalles de caída de helicóptero: militares desaparecidos estarían atrapados en aeronave

El acto administrativo decreta “el toque de queda en la ciudad de Ibagué, comprendiendo tanto el área urbana como el área rural, prohibiendo la libre circulación de todos sus habitantes, cada día desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, en los días comprendidos a partir del 21 de julio hasta el primero de agosto de 2020”.

Carlos Andrés Portela, secretario de Gobierno de la capital del Tolima, dijo que es preocupante que la ciudadanía no esté adoptando las disposiciones de la Administración y siga saliendo a las calles en horarios no permitidos, y en muchos casos, haciendo uso inadecuado de los elementos de protección.

“Estamos supremamente preocupados porque este fin de semana con puente festivo se duplicaron los comparendos interpuestos por la Policía Metropolitana, en comparación con el último puente festivo que hubo (…) el comportamiento de los ciudadanos no fue el mejor”, señaló Portela.

Lea aquí: Celador que exigió usar tapabocas a una mujer fue escupido e insultado

Durante el puente festivo del 20 de julio se impusieron más de 420 infracciones a personas que incumplieron el toque de queda o la ley seca.

El funcionario aseguró que se seguirá insistiendo con las acciones que buscan disminuir la propagación del virus que ya deja 515 casos confirmados en el municipio.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.