Huila instaló mesa de seguimiento y garantía a la minga indígena

Más de 2 mil integrantes de las comunidades indígenas se encuentran en el puente El Pescador.
Indigena
Crédito: RCN Radio

En Huila se instaló una mesa de seguimiento y garantía a la Minga Indígena en el puente El Pescador, en la vía que comunica al municipio de Hobo con Gigante, allí parte del gabinete del gobierno departamental se trasladó a la zona, para iniciar diálogos con esta comunidad y firmar los pactos de cumplimiento a sus solicitudes.

El acto de instalación se cumplió con una mesa de concertación de la que hicieron parte líderes de los grupos indígenas, el gobernador encargado del departamento, los secretarios de Salud, Educación, Gobierno, Vías, Inderhuila, Tránsito y la presidenta de la Asamblea de Huila.

Lea también: Mininterior advierte que la minga es de carácter política y no reivindicativa

Alex Paolo García Núñez, gobernador encargado del Huila. Indicó que “es una minga respetuosa, un espacio abierto para la concertación y el diálogo entre los pueblos indígenas y el gobierno local. Se nos entregó un pliego que quieren que esté incluido en el plan de desarrollo. Nuestro propósito es cumplir con lo pactado”.

En total son 2.500 indígenas de las 33 comunidades y de los 7 pueblos indígenas filiales al CRIHU procedentes de 18 municipios del departamento que se unieron a la manifestación.

Además una delegación del Huila que se trasladó hacia el Cauca para respaldar la minga que está exigiendo la presencia del presidente Iván Duque.

Lea aquí: Minga Indígena llegó a Cali, en espera de encuentro con el presidente Duque

Por su parte, Alberto Cerón, gobernador de la comunidad indígena yanacona que hace parte de la minga en Huila dijo que “estamos aquí por la vida, la democracia y la paz. 2.300 acuerdos han sido incumplidos por el Gobierno Nacional. Queremos con esta minga del suroccidente llegar a la concertación y cumplimiento de los pactos firmados”.

El secretario de Gobierno del departamento, Franky Vega Murcia, manifestó que a través del diálogo se garantizó la movilidad de los ciudadanos, hasta el momento en que los mingueros han manifestado que es una protesta pacífica y que van a cerrar las vías.

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.