Hospitales y clínicas piden ayuda para continuar operando
El director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas que se deben tener en cuenta las cosas buenas que todos los días hacen los trabajadores.

El director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Juan Carlos Giraldo, en el marco del foro de soluciones exitosas e innovación en salud, realizado en la ciudad de Medellín afirmó que en estos momentos de coyuntura de la reforma a la salud y la consulta popular es importante establecer la confianza, pero sobre todo cambiar el tono y el fondo de las conversaciones sectoriales.
El ejecutivo indicó que se deben tener en cuenta las cosas buenas que todos los días hacen los trabajadores de la salud por ayudar a la gente y salvar vidas.
“Hay que ser inspirador para nuestro sector, lo hacemos intencionalmente en este momento de coyuntura problemática, de reforma, de consulta y de polarización. Creemos desde el gremio que este es un aporte crucial para el restablecimiento de la confianza y es un intento muy serio por cambiar el tono y el fondo de las conversaciones sectoriales”, indicó.
Lea más: Confirmado: Centrales obreras se van a paro nacional el 28 y 29 de mayo
Aseguró que se debe tener en cuenta a las instituciones que todos los días luchan por mantenerse firme en su misión.
“La existencia misma de las instituciones, el sector prestador vive, avanza en su misión perpetua en un camino lleno de dificultades, pero aún así continúa sosteniendo al sistema, las iniciativas que se presentarán en el foro dan cuenta de esa fijación, de esa obsesión por atender y por entregar los cuidados a nuestros pacientes, a la población, a la gente que lo necesita”, indicó.
Manifestó que se debe reconocer el trabajo que se hace desde las clínicas y hospitales a nivel nacional, para garantizar la atención de las personas.
“Otro gran significado es la demostración que nos están dando muchos integrantes de los equipos humanos de nuestras instituciones prestadoras, hospitales y clínicas. Mientras muchas altas gerencias están concentradas, como es natural y comprensible en la crisis, el crédito, la coyuntura, la cartera, la supervivencia, en los niveles de operación de planeación, en los servicios se está ejerciendo la creatividad y están inventando soluciones y resolviendo problemas”, subrayó.
Apuntó que se debe dar un reconocimiento a los equipos que están resolviendo las dificultades en medio de la crisis.
“Un reconocimiento se da hoy a todos esos equipos que han sido capaces de llegar hasta esta plenaria, quiere esto decir que en ese empeño de resolver también hay que virar la mirada al interior de las instituciones, pues de ahí, efectivamente, salen muchas respuestas”, afirmó.