Hidroituango: EPM da parte de tranquilidad a gobernadores del Caribe

Directivos de Empresas Públicas de Medellín se reunieron con tres gobernadores de la región Caribe y el gobernador de Antioquia.
Eduardo Verano De la Rosa
Eduardo Verano De la Rosa, gobernador del Atlántico. Crédito: Suministrada por la Gobernación del Atlántico.

A la reunión de este miércoles asistieron los mandatarios Eduardo Verano De la Rosa, del Atlántico; Dumek Turbay, de Bolívar; Édgar Martínez, de Sucre y Luis Pérez, de Antioquia. También estuvo presente el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Tras el encuentro, Verano De la Rosa aseguró que EPM considera que debe existir un criterio nacional unificado de alerta amarilla sobre Hidroituango. “La sensación que nos expresaron fue de tranquilidad. Queremos manifestar eso a la Región Caribe. Entendemos que sí hay una fuente de alerta, pero, al parecer, dentro de los riesgos que ellos pueden manejar”, sostuvo el gobernador del Atlántico.

Desde finales del mes de abril el país se ha mantenido a la expectativa por el riesgo latente en Hidroituango, el proyecto hidroeléctrico más grande de Colombia, que está ubicado sobre el río Cauca, en Antioquia, entre el municipio de Ituango y el corregimiento de Puerto Valdivia.

El gobernador del Atlántico explicó que la reunión sirvió para conocer con certeza la realidad de lo que ocurre en la ejecución de este proyecto y cuáles son las dificultades que se podrían desprender de la emergencia.

El balance entregado por EPM fue de tres grandes factores de riesgo: el caudal del río Cauca, la estructura de la presa y la inestabilidad de la montaña donde está construida la megaobra.

Los gobernadores solicitaron a las Empresas Públicas de Medellín que existan protocolos de información constante para que la comunidad esté informada de lo que ocurre en la presa y así evitar mayores dificultades.

Cabe señalar que la reunión entre Empresa Públicas de Medellín y los mandatarios departamentales se da después de que el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, exigiera al presidente de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Federico Gutiérrez, explicaciones sobre la situación de la presa Hidroituango.

Carrillo planteó varias preguntas y además pidió aclarar aspectos corporativos y técnicos sobre la obra, como por ejemplo los materiales utilizados para la construcción de la presa. Además, exige explicaciones sobre los túneles de desviación, el vertedero y la casa de máquinas.

En total son 35 preguntas puntuales que EPM deberá contestar al Procurador, en medio de las indagaciones disciplinarias que adelanta el Ministerio Público.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario