Heladas en Santander registran temperaturas de menos 7.2 grados

El Ideam mantiene la alerta roja en los santanderes y la sabana cundiboyacense.
Heladas a causa de bajas temperaturas
Heladas a causa de bajas temperaturas Crédito: Colprensa

En el municipio de Berlín, ubicado en el municipio de Tona, en Santander, se registran temperaturas de menos 7.2 grados, reportó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Daniel Useche, jefe de Alertas y Pronósticos del Ideam, aseguró que "es normal para la época registrar temperaturas bajas en el páramo de Berlín".

Lea además: Animalistas exigen acciones al Gobierno para frenar el maltrato animal

"Se mantienen la alerta roja en la sabana cundiboyacense y en los santanderes, por temperaturas por debajo de los cero grados Celsius. En esas zonas hacemos una especial recomendación a los agricultores a monitorear los cultivos en horas de la mañana (desde las 4:00 hasta las 6:00 a.m.)", señaló.

Sin embargo, algunos agricultores reportan pérdidas de toneladas de cebolla larga, debido a las heladas en este ecosistema.

Useche prevé que la situación tienda a mejorar en los próximos días. "Esperamos que hacia el jueves y el fin de semana haya más nubes, lo que reduzca la presencia de bajas temperaturas en las zonas con alerta roja", indicó.

Explicó que algunas municipios en Cundinamarca y Boyacá que han sufrido de heladas son: Subachoque, Mosquera, Sopó, Chía, Sogamoso, Cerinza, Duitama, entre otros. Estas regiones han registrado temperaturas por debajo de los dos grados.

Le puede interesar: Ideam insta a poner en marcha plan por temporada seca en el país

Altas temperaturas

Entre tanto, el Ideam reportó incrementos de la temperatura por encima de lo normal durante el día, en algunos municipios del Cesar (Valledupar y El Paso) en Ambalema, Tolima; Maní, Casanare; Puerto Salgar, Cundinamarca, entre otros.

"En esas regiones mantenemos la alerta roja por incendios forestales, sobre todo en el Caribe colombiano", sostuvo Useche, quien afirmó que en estas zonas es donde hay una amenaza constante por los malos hábitos de personas que prenden fuego en ambientes con cobertura vegetal.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.