Hay una amenaza sistemática contra democracia en la región, enfocada en Colombia: Francisco Santos

El embajador del Gobierno en Estados Unidos dijo que la lección que queda es que la reacción debe ser más rápida en redes sociales.
Vandalismo durante Paro Nacional de mayo de 2021
Paro Nacional - mayo de 2021. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM, Francisco Santos, embajador del Gobierno de Iván Duque en Estados Unidos, se pronunció sobre la situación que vive Colombia en medio del caos que ha suscitado la violencia registrada en las manifestaciones que cumplen más de un mes en el país.

Señaló que el vandalismo que se ha apoderado de algunas marchas, refleja que es evidente que hay una estrategia de desestabilizar la democracia en la región de Latinoamérica, que ya pasó por otros países como Chile, Ecuador y ahora va por Colombia.

"Hoy las redes sociales generan desestabilización compleja sobre todo en las democracias, esa capacidad de discutir desaparece ante el volumen de sectores radicales (...) Se privatizó la libertad de expresión y todo lo que ha pasado con las redes sociales es un nuevo desarrollo del siglo XXI al que tendremos que enfrentarnos de aquí en adelante porque hay una amenaza sistemática contra la democracia en la región, enfocada principalmente en Colombia", afirmó.

Destacó la visita que hizo la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez a Estados Unidos para dialogar con los miembros del Congreso y plantear la amenaza que hay actualmente contra la democracia de Colombia, pero que evidencia el ataque contra la región.

Frente a los abusos policiales que desde Estados Unidos han pedido investigar, fue enfático en que la ministra de Relaciones Exteriores dio a conocer las investigaciones que se adelantan para despejar las dudas que han podido surgir en medio de la violencia que sacude a Colombia.

“Desafortunadamente la narrativa se perdió no solo en Estados Unidos sino en Colombia por lo que está pasando en el país, y esto deja que hay que aprender que las 24 y 36 horas la narrativa en redes sociales debe ser contrarrestada de inmediato para evitar que se creen esos simbolismos erróneos”, agregó el alto funcionario.

Aseveró que el Gobierno tiene claro que es un grupo pequeño organizado el que está generando la violencia en medio de las protestas pacíficas, que surgieron tras la radicación de la reforma tributaria en el Congreso, que finalmente el presidente Duque retiró.

El embajador Santos recalcó que el impacto de las redes sociales en esta coyuntura ha sido fuerte y por eso, les queda de lección que el Gobierno tuvo que actuar más rápido ante la información que se tejía en redes, en la cual también se dieron "noticias falsas".

"La capacidad de reacción debe ser muy rápida en redes sociales y se deben generar reacciones inmediatas y los gobiernos deben prepararse para eso", puntualizó.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?