Habrá tragedia humanitaria por falta de control para evitar Covid-19, advierten médicos en Cúcuta

La ocupación de camas UCI en el departamento supera el 97%.
Pacientes contagiados de coronavirus
Pacientes contagiados de coronavirus en Estados Unidos. Crédito: AFP

El aumento desbordado de los casos de covid-19 tienen en alerta roja la red hospitalaria en Norte de Santander, al punto que las Unidades de Cuidados Intensivos en Cúcuta, Pamplona y Ocaña están por encima del 97% de ocupación.

Ante esta situación, el Colegio Médico en Norte de Santander advirtió sobre una posible tragedia humanitaria con con incalculables pérdidas humanas, ante la falta de medidas por parte del Gobierno para controlar los casos de coronavirus en esa región del país.

Lea aquí: Ya son 146 los quemados con pólvora en el país

"Es inminente una crisis de grandes proporciones con resultados catastróficos y lesivos para la población", destaca uno de los apartes de una carta que enviaron los profesionales de la salud a las autoridades departamentales.

En el documento, esa entidad expresó su preocupación por la gravedad de la crisis sanitaria que ha generado la propagación del virus en Norte de Santander, derivada de la desobediencia de la ciudadanía con las medidas de autocuidado y protección.

Los profesionales de la salud pidieron "fijar una cuarentena necesaria en toda la ciudad, cuyo objeto central es disminuir con suficiencia la tasa de contagios hasta que se llegue a un nivel de capacidad hospitalaria de menor riesgo, teniendo en cuenta el colapso en la prestación del servicio en diferentes instituciones de salud".

Lea además: Alumbrado móvil de Cali, bajo estricta supervisión de la Procuraduría

En ese sentido, advirtieron que "Norte de Santander y la ciudad de Cúcuta están abocados a una tragedia de incalculables perdidas de vidas humanas, sin que hasta el momento las autoridades hayan tomado medidas contundentes".

El Colegio Médico de Norte de Santander rechazó el comportamiento de los ciudadanos, tras indicar que no cumplen con los protocolos de bioseguridad. "No existe justificación alguna para la falta de compromiso en el cumplimiento del deber que tienen los ciudadanos con el autocuidado, omitiendo normas básicas de prevención y de convivencia", precisaron.

Advirtieron sobre la falta de equipos y elementos médicos para atender la emergencia por el coronavirus, que se suma al retiro de profesionales de la salud por enfermedades y su retiro voluntario por temor a contagiarse del virus.

El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que se tomarán nuevas medidas.

Lea también: Reconstrucción de San Andrés: Procuraduría pedirá cuentas al Gobierno

"Esperamos que con el concurso del gremio médico, las instituciones prestadoras de salud y autoridades locales, tomemos las mejores decisiones de manera concertada y articuladas para el beneficio de toda la población" expresó.

De acuerdo con el último informe entregado por parte del Ministerio de Salud, Norte de Santander ocupó el primer lugar a nivel nacional en cifras de personas fallecidas en un solo día por covid-19, con 27 muertes distribuidas en los municipios de Los Patios, Villa del Rosario, Chinácota, Toledo, Pamplona y Chinácota.

A la fecha, Norte de Santander reporta 32.218 casos de covid-19, de los cuales 29.022 han sido declarados como recuperados, mientras 1.533 personas han fallecido por el virus.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano