Guía para llevar mascotas a centros comerciales en Colombia: normas, zonas pet friendly y sanciones
Los dueños de mascotas y los centros comerciales tienen responsabilidades compartidas.

Cada vez más centros comerciales en Colombia se declaran 'pet friendly', permitiendo el ingreso de animales de compañía en sus instalaciones. Sin embargo, esta apertura viene acompañada de una normativa clara que busca garantizar la convivencia pacífica entre todos los visitantes.
A través de una 'Guía de Convivencia de Mascotas', esos lugares regulan el comportamiento tanto de los animales, como de sus propietarios, con base en leyes nacionales y principios de respeto, higiene y seguridad.
Le puede interesar: ¿Para qué sirven las cáscaras de pistacho? Estos son sus usos más prácticos en el hogar
La posibilidad de ingresar con mascotas a espacios comerciales se apoya en varias normas del orden nacional. La Ley 1774 de 2016 reconoce a los animales como 'seres sintientes', lo que obliga a los humanos a garantizar su bienestar.
A su vez, el Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016) establece las condiciones para una tenencia responsable. También se contemplan limitaciones específicas, como las de la Ley 9 de 1979, que prohíbe el ingreso de animales a zonas de preparación de alimentos por razones sanitarias, y el Decreto 380 de 2022, que impone requisitos especiales para ciertas razas consideradas de manejo especial.
Reglas para los propietarios: condiciones mínimas
El ingreso de mascotas está permitido bajo condiciones específicas:
- Solo pueden ingresar animales sanos, mayores de 3 meses y con el carné de vacunación al día.
- Es obligatorio el uso de correa en todo momento. Para razas de manejo especial, se requiere además bozal y una póliza de responsabilidad civil.
- No se permite el ingreso de mascotas a plazoletas de comida, restaurantes ni zonas de preparación de alimentos, conforme a la normativa sanitaria.
- Se debe evitar el uso de escaleras eléctricas, utilizando en su lugar rampas o ascensores.
- Los propietarios deben portar bolsas para recoger excrementos y disponerlos adecuadamente en las canecas asignadas.
- Las mascotas deben estar siempre bajo control. No está permitido dejarlas solas o atadas en zonas comunes, pasillos ni parqueaderos.
En diálogo con RCN Radio, Gloria Vargas, directora de Mascotas Civicas or Colombia, precisó que "una mascota cívica es un reflejo de su tenedor... hemos liderado una cruzada para enseñar a los colombianos que cada tenedor de un animal tiene también un deber con su ciudad y su entorno".
Explicó que a través de eventos cívicos, jornadas de adopción responsable, circuitos de salud y ceremonias simbólicas, "decenas de familias colombianas han vivido la experiencia de declarar a sus animales como mascotas cívicas, comprometiéndose a cuidar de su salud, de la comunidad y del entorno".
“Los lugares más adecuados son aquellos que tienen espacios verdes y ojalá sin son a cielo abierto. Uno de los espacios que a mí más encanta es el centro comercial Bima, por las zonas que tiene para poder llevar a nuestras mascota. La idea es que en cada uno de esos lugares, las familias pueden conectarse desde el amor con sus animales", dijo.
Condiciones y responsabilidades de los centros comerciales
Los centros comerciales que permiten el ingreso de mascotas tienen el deber de:
- Señalizar claramente las zonas pet friendly y las áreas restringidas.
- Ofrecer puntos de aseo con canecas y bolsas biodegradables.
- Informar las normas de convivencia mediante carteleras, redes sociales y puntos de atención.
- Ejercer el derecho de admisión en caso de comportamientos agresivos de los animales o si el propietario incumple reiteradamente las reglas.
Prácticas de convivencia
El respeto hacia los demás visitantes es clave en la experiencia pet friendly. Por eso se recomienda:
- No permitir que la mascota suba a sillas, mesas o mobiliario público.
- En caso de incidentes como daños materiales o mordeduras, el propietario debe asumir la responsabilidad y reportar de inmediato a la administración del centro comercial.
- Utilizar exclusivamente las zonas verdes o señalizadas para paseos o recreación, sin invadir espacios no habilitados.
Más información: En qué parte de la casa se deben poner monedas para atraer la abundancia, según el feng shui
Sanciones por incumplimiento
El no acatar las normas puede acarrear consecuencias como:
- Multas económicas, según lo dispuesto por el Código Nacional de Policía (infracciones tipo 1 o 2).
- Restricción de ingreso para mascotas reincidentes o para propietarios que no respeten las reglas.
- En situaciones graves, se dará aviso a la Policía Ambiental o a las autoridades competentes.