Gobierno: ya hay más de 4 mil guerrilleros de las Farc en zonas veredales

El presidente Juan Manuel Santos entregó un nuevo balance sobre la movilización de de las Farc hacia las zonas veredales e indicó que crece el número de guerrilleros en los 26 puntos de concentración.
Farc5.jpg
Farc2-1.jpg
Farc3-1.jpg
Farc4-1.jpg
Farc5-1.jpg
Farc1.jpg
Farc5-2.jpg
frac6.jpg
frac7.jpg
Farc-8.jpg
Farc-9.jpg
Foto de referencia suministrada a LA FM

De acuerdo con Santos en las próximas horas estarán llegando más de mil guerrilleros a las zonas veredales y al finalizar esta semana estará la totalidad de los miembros de las Farc concentrados.

"Hoy hay algo más de 4 mil guerrilleros ya en las zonas y están llegando mañana y pasado mañana, mil o dos mil más listos a dejar las armas y avanzar en este proceso de justicia y reconciliación", informó el presidente.

Además, el mandatario aseguró que con esta movilización el Gobierno podrá adelantar los programas del Posconflicto, como por ejemplo la sustitución de cultivos ilícitos.

"Ya acordamos avanzar este año -con la colaboración de las FARC- en la sustitución de 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos por productos legales y sostenibles. Pasaremos del ecocidio que representa la deforestación para sembrar coca, al programa más ambicioso de sustitución de cultivos ilícitos", sostuvo Santos.

A pesar de esto, el presidente reconoció que Colombia continúa siendo el principal productor de cocaína del mundo.

"A pesar de todos esos esfuerzos que hemos hecho, a pesar de todas esas vidas que hemos sacrificado, con inmensos costos económicos y sociales, Colombia nunca ha dejado de ser el primer exportador de cocaína a los mercados mundiales", dijo el mandatario.

De acuerdo con Santos, el trabajo para erradicar los cultivos ilícitos es como estar en una bicicleta estática, ya que a pesar de los esfuerzos se sigue en el mismo lugar.

Es por esto que manifestó que con la ayuda de las Farc y los programas sociales, se espera que el país deje el penoso primer puesto de ser el país número uno en la exportación de cocaína.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.