Breadcrumb node

Gobierno y pequeños mineros logran acuerdo para poner fin al paro en Boyacá

Reconocimiento de pequeños mineros, hoja de ruta energética y formalización fueron parte de los acuerdos que levantaron el paro en Boyacá.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 8, 2025 - 16:31
Acuerdo histórico en Boyacá tras paro minero: transición energética justa y reconocimiento a pequeños mineros. Gobierno Nacional y autoridades locales logran consenso para retorno a la normalidad
Acuerdo histórico en Boyacá tras paro minero: transición energética justa y reconocimiento a pequeños mineros. Gobierno Nacional y autoridades locales logran consenso para retorno a la normalidad
Colprensa

Tras varios días de paro minero, el departamento de Boyacá retomó la normalidad luego de un acuerdo entre el Gobierno Nacional, autoridades locales y líderes del sector.

El pacto contempla el compromiso de desarrollar una transición energética justa e inclusiva para la región, con la participación de la pequeña minería de carbón, y el reconocimiento formal de 15 pequeños mineros.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, señaló que el proceso de concertación “contó con la participación activa del Gobierno Nacional, autoridades locales, pequeños mineros y líderes de la comunidad que, con voluntad y honestidad, lograron el consenso para retornar a la normalidad”.

Lea también: Gobierno Petro anuncia medidas para enfrentar crisis en los precios de la papa

Según el jefe de la cartera, se acordó “iniciar el diseño concertado de la Hoja de Ruta de la Transición Energética Justa en el departamento de Boyacá, que incluya de manera clara la pequeña minería de carbón y que sea construida con la participación del pueblo boyacense”.

Palma agregó que se avanzará en planes regionales de reconversión productiva “para preparar a las empresas de minería del carbón, a los trabajadores, a las comunidades y las autoridades locales. Ese plan se sustentará en las inmensas potencialidades de Boyacá en minerales estratégicos, agroindustria y turismo, así como en energías limpias”.

El acuerdo incluye acciones para la formalización, el reconocimiento y el destrabe de trámites con el fin de garantizar la dignificación de los pequeños mineros. En este marco, el Gobierno formalizó el reconocimiento de 15 pequeños mineros en Boyacá.

Diálogo como mecanismo

Le puede interesar: Exportadores alertan caída en inversión y empleo en el gobierno Petro

Para el ministro Palma, el levantamiento del paro demuestra que “el diálogo social es la herramienta más efectiva para resolver conflictos, construir puentes que permitan la inclusión y la participación de todas y todos los colombianos, y garantizar salidas pacíficas respetando el derecho a la protesta”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información