Gobierno reconoce aumento en deforestación y anuncia implementación de frontera agricola

Así lo expresó el Presidente de la República ante la Conferencia Mundial del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
COLP_040392.jpg
Colprensa

El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, dio a conocer ante la Conferencia Mundial del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que se realiza en Cartagena, que la defortación sigue siendo uno de los problemas ambientales que todavía el gobierno no ha podido disminuir.

El Jefe de Estado afirmó que en los últimos años ha aumentado la deforestación, especialmente en la región de la Amazonia y frente a lo cual se "viene implementando una política de garrote y zanahoria", en coordinación la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación para combatir y capturar a quienes cometan este delito ambiental.

"Creamos unas brigadas dentro del ejército, ambientales, dedicadas a combatir la defortestación. También una policía ambiental, fiscales que están dedicados exclusivamente a perseguir y a encarcelar a quienes están deforestando", expresó.

Así mismo, el mandatario manifestó que en paralelo, se viene implementando estrategias para disminuir la deforestación, entre esta la denominada 'Frontera Agrícola', que delimitará las zonas hasta donde se pueden adelantar cualquier actividad agrícola en el país.

"Vamos a poner un límite y eso se debe anunciar en los próximos 15 días, para que el país sepa, el mundo sepa, que a la derecha de esa línea que está delimitada, no puede haber ninguna producción agrícola, solamente puede haber conservación de nuestros bosques y de nuestro medio ambiente", indicó.

El Presidente anunció otras acciones para proteger la riqueza natural del país. Dijo que en relación al Impuesto al Carbono, donde el años pasado se recaudaron 140 millones de dólares, el 5% de los recursos se destinará como capital semilla para 'Herencia Colombia', iniciativa que busca garantizar la financiación de 20 millones de hectáreas.

"Esta es una iniciativa a largo plazo para poder tener los recursos, para consolidar la conservación de las áreas protegidas, es decir, darle dientes, instrumentos y garantizar que la protección va a ser efectiva. Son unas metas que van a trascender y que todos los gobierno van a tener que ir cumpliendo", aseveró.

Indicó también que en lo relacionado a las áreas protegidas, para el caso del Parque de Chiribiquete, ubicado en el Amazonas, se aumentará su área a 1,5 millones de hectáreas y que se adicionarán a las 2,8 millones de hectáreas que se habían incorporado para la preservación de este ecosistema, cuna de muchas especies, entre estas el jaguar.

Santos destacó además que por concepto de la campaña "reembolsable a tu planeta" se han recaudado 4 millones de dólares y esta ha permitido disminuir en un 35% el consumo de bolsas plásticas en el país.


Temas relacionados

bares

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar
Consumo de alcohol



"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Autoridades adelantan la búsqueda de un extranjero que se extravió en el cerro de Guadalupe

Búsqueda de un ciudadano extraviado cerca del Cerro de Guadalupe involucra bomberos, policía y otros cuerpos; continúa con drones y sobrevuelos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano