Gobierno expide decreto que obliga a los bancos actuar con transparencia

Se trata de ‘la ley de precios transparentes’ de autoría del representante conservador, David Barguil.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Hoy los usuarios de los bancos conocen principalmente la tasa de interés que les cobran o les pagan por los servicios que adquieren; sin embargo existen otros cobros asociados a estos servicios que las personas desconocen.

Con la reglamentación por parte del Gobierno de ‘la ley de precios transparentes’ de autoría del representante conservador, David Barguil, todas los usuarios a partir de ahora tienen acceso a información clara sobre sus productos y servicios.

De tal modo, los bancos están obligados a informar un valor único o Valor Total Unificado (VTU) que incluirá: tasa de interés y todo aquello que el usuario tiene que pagar como intereses, seguros, gastos, contribuciones, erogaciones, comisiones e impuestos y demás.

De igual manera, las entidades deberán informar a los posibles clientes el VTU sobre lo que pagarán o recibirán por adquirir un producto, antes de firmar algún contrato. Además, las entidades deberán promocionar de manera homogénea el VTU y la tasa de interés.

“Esto permitirá que los clientes puedan comparar cuáles son los productos financieros más convenientes para su bolsillo y sepan con claridad cuáles son los costos que los bancos incluyen en letra menuda en su portafolio de servicios”, aseguró el autor de la ley, David Barguil.

Adicionalmente, los bancos deberán enviar al cliente el Reporte Anual de Costos Totales que es un reporte especial, distinto de los extractos mensuales, en el que se informa la suma total de todos los costos que ha pagado durante el año, asociados a los servicios, tales como cuotas de administración y manejo, tarifas por operaciones en cajeros, internet y consultas telefónicas.


Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández