El vicepresidente Óscar Naranjo anunció una serie de medidas adoptadas que incluyen la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la ciudad de Ocaña, que entrará a funcionar desde este martes y que estará conformado por autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil. "Nos hemos comprometido también a que se seguirá avanzando para que los asuntos que tienen que ver con la Fuerza Pública vayan generando condiciones de normalidad en la región con una presencia integral de control territorial", dijo Naranjo. Del Catatumbo forman parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, aunque en algunos documentos oficiales se incluye también a Ocaña y Ábrego, para una población total que ronda las 250.000 personas. El ELN y el EPL, considerado por el Gobierno como una banda criminal, iniciaron hace cinco semanas combates en el selvático Catatumbo, que forma parte del departamento de Norte de Santander. Los enfrentamientos entre el ELN y el EPL han provocado, según dijo el viernes la oficina de la ONU en Colombia, el desplazamiento de 2.819 personas, mientras que otras 144.000 sufren "graves restricciones de acceso a servicios, bienes básicos y limitaciones a la movilidad". El problema se agravó por el "paro armado" decretado el 15 de abril por el EPL, con el que han restringido mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio está paralizado. Ante esto, Naranjo añadió que el próximo jueves llegarán a la zona funcionarios para "hacer una revisión completa de los proyectos que se están movilizando desde aquí y que necesitan un perfeccionamiento en su estructuración, para así agilizar las aprobaciones para ejecutarlos con recursos de las regalías y los presupuestos de posconflicto". El vicepresidente se comprometió a que su despacho estudiará el problema de los cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, en la provincia de Ocaña y en el sur del departamento del Cesar para poner en marcha el programa de sustitución voluntaria de la mano con los campesinos.
Gobierno establece corredores humanitarios en El Catatumbo
Los habitantes de la zona están bajo fuego cruzado por enfrentamientos entre las guerrillas ELN y EPL.
asesinato
Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez
Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
Elecciones en Colombia
Así fue como una turba de personas quemaron material electoral en puesto de Arjona (Bolívar)
Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona
Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados
Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales