Gobierno de Petro pidió apoyo a la Iglesia Católica para diálogos con ELN y grupos criminales

El canciller designad dijo que el presidente electo Gustavo Petro está buscando acercamientos con distintas fuerzas.
Arauca, secuestrados, prueba, supervivencia, ELN
Crédito: Colprensa

El canciller designado, Álvaro Leyva Durán, en representación del presidente electo Gustavo Petro y los directivos de la Conferencia Episcopal, acordaron el fin de semana avanzar en esfuerzos conjuntos para iniciar diálogos con la guerrilla del ELN y los grupos armados al margen de la ley, con el fin de buscar acuerdos para la paz total, uno de los objetivos del gobierno que se inicia este 7 de agosto.

Así lo señaló a La FM, monseñor Héctor Fabio Henao, encargado de las relaciones Iglesia-Estado, quien estuvo en la reunión que se realizó en la sede de la Arquidiócesis de Bogotá, en el centro de la ciudad, en la cual también estuvieron presentes Leyva Durán, el presidente, vicepresidente y secretario General de la Conferencia Episcopal.

Lea además: La Guajira: Crece la incertidumbre por salida del gobernador Nemesio Roys

A la pregunta si el presidente electo le pide a la Iglesia Católica una mediación para diálogos con el ELN y con otros grupos al margen de la ley, monseñor Henao respondió que “se pide sustancialmente un apoyo para avanzar en las negociaciones de paz, es un esfuerzo que las conferencias han venido haciendo en el pasado en otras negociaciones y en otros esfuerzos y se busca entonces en este caso dar salida a esos ante la grave situación que vive el país con tantas afectaciones humanitarias para la población”.

Monseñor Henao acotó que se está buscando un ambiente de colaboración muy cercano con el gobierno, pero dijo, serán los voceros del gobierno electo los que hagan la tarea de hacer los contactos para iniciar el proceso de diálogos con los grupos ilegales. “A nosotros nos compete acompañar el proceso”.

Lea también: Migrante y su bebé casi mueren arrastrados por la corriente de río en el Tapón Darién

“La reunión se desarrolló en un clima cordial de mucha sinceridad en el que se busca la voluntad del gobierno, con apoyo de la iglesia, para avanzar en los procesos de construcción de paz, reconocer que existen desafíos grandes en este momento por parte del Gobierno Nacional que tendrá numerosos actores en el conflicto”, recalcó el vocero de la Iglesia Católica.

Añadió que el presidente electo Gustavo Petro está buscando acercamientos con distintas fuerzas, “ por la tanto estamos ante un panorama muy complejo de posibles negociaciones y ahí la Conferencia ha querido aportar desde su experiencia en los territorios como lo ha hecho siempre”.

"¿Sería con el ELN y con otros grupos que no son considerados con ideología política sino como grupos delincuenciales que tendrían un tratamiento distinto? - Bueno eso es lo que ha planteado el gobierno, sería para todos los grupos, es lo que llaman la paz total, es una iniciativa del gobierno y sobre eso se ha conversado, no se habló de más, se trataba de conversar sobre la forma como se va a desarrollar este tema en el futuro”, puntualizó el representante de la Conferencia Episcopal Colombiana encargado de la relaciones Iglesia-Estado.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano