Breadcrumb node

Gobernadora del Valle pidió movilizaciones pacíficas: "Nadie quiere repetir las situaciones vividas en el 2021"

La mandataria resaltó que las autoridades estarán despegadas para evitar alteraciones al orden público.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 27, 2025 - 11:31
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro
Foto: Dilian Francisca Toro, en Facebook

La gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro hizo un llamado a los manifestantes para que este 28 y 29 de mayo se movilicen de manera pacífica y que no se repitan las afectaciones que se registraron durante el año 2021. 

La mandataria señaló que se garantizarán todas las condiciones para la movilización y para que los vallecaucanos puedan realizar sus actividades cotidianas.  

"Quiero hacer un llamado para que estos dos días de paro nacional se realicen con calma y con diálogo constructivo. Estoy convencida de que nadie quiere repetir situaciones como las vividas en el 2021, cuando los bloqueos y disturbios impactaron a miles de ciudadanos, a nuestras propias familias, para acceder a los alimentos, a los medicamentos, afectando la economía, el empleo, y en especial, poniendo en riesgo nuestra salud física y mental. Muchos aún, después de cuatro años, tienen heridas que el tiempo no ha podido sanar", dijo.  

Le puede interesar: Alerta en el Cauca: disidencias de las FARC bloquean vía Panamericana con retén ilegal

Por otro lado, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado a la responsabilidad para no incitar a la violencia, sino al diálogo social para poder avanzar como sociedad.  

"(...) Como líderes de la institucionalidad, somos responsables del poder de las palabras, las emociones, y es necesario aportar argumentos que construyan y no que busquen destruir a quienes piensan distinto (...), es tiempo de recordar el camino que nos trajo aquí, es tiempo de recordar las lecciones aprendidas que nos han permitido avanzar como sociedad y es tiempo de recordar que lo que estamos viviendo hoy es el resultado de las decisiones que hemos tomado", agregó.  

Sobre la seguridad, la mandataria resaltó que las autoridades estarán desplegadas para evitar que se realicen desórdenes que afecten la tranquilidad de la comunidad.  

"Las autoridades están atentas para evitar que desórdenes o violencia afecten a los vallecaucanos. Queremos un Valle del Cauca donde prime la paz, el respeto y el diálogo, porque al Valle hay que cuidarlo entre todos", concluyó.  

Más noticias: Lluvias disparan casos de infecciones respiratorias en Colombia

Movilizaciones Cali 

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que se garantizará la movilización pacífica que se realizará el 28 y 29 de mayo.  

Eder fue enfático en resaltar que la administración también garantizará que la ciudadanía pueda realizar sus actividades cotidianas.  

“Mantengamos la calma, van a ver unas manifestaciones, -como muchas manifestaciones que hemos tenido este último año-, las cuales han transcurrido en paz. La Alcaldía de Cali va a garantizar que los manifestantes se puedan expresar en paz y vamos a trabajar también para garantizar que las personas que no se quieran manifestar puedan también adelantar su día en paz", resaltó.

Otras noticias: Sectores productivos de varias regiones del país rechazan convocatoria de paro nacional el 28 y 29 de mayo

Gremios 

A través de un comunicado, el comité intergremial y empresarial de Valle hizo un llamado a la convivencia pacífica y el respeto en el marco de las jornadas de movilizaciones que se llevarán a cabo el 28 y 29 de mayo. 

El comité pidió a los actores sociales respetar a quienes no participarán de la marcha y garantizar que las personas puedan trabajar, acceder a servicios de salud, estudiar, movilizarse y cumplir con sus actividades cotidianas.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información