Gobernador de Cundinamarca rechaza señalamientos a campesinos por derrumbe en la vía al Llano
Según el mandatario, en esa zona habitan menos de 40 campesinos, en su mayoría adultos mayores o personas con discapacidad.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, calificó como “ridículo” e “injusto” que la concesionaria Coviandina señale a 12 viviendas rurales como posibles responsables del reciente deslizamiento ocurrido en el kilómetro 18+600 de la vía al Llano, en la vereda Caraza.
Según el mandatario, en esa zona habitan menos de 40 campesinos, en su mayoría adultos mayores o personas con discapacidad, dedicados al cultivo de aromáticas y hortalizas.
Rey cuestionó que se ignore la incidencia del agua que, desde la vía misma, se filtra hacia la montaña.
Le puede interesar: Un fuerte sismo de 6.3 grados y una cadena de temblores de mediana intensidad sacuden Venezuela
“¿La causa no serán más bien los miles de metros cúbicos de agua que filtran constantemente la ladera, provenientes de las cunetas de la vía en el km 16?”, indicó.
El gobernador recordó que la anterior concesión ya había identificado el problema y construido canales y pozos de abatimiento para controlar el agua y reducir la saturación del terreno.
Sin embargo, estas infraestructuras, según denunció, no recibieron mantenimiento adecuado.
Lea aquí: SuperSalud ordenó medida cautelar sobre el Fondo del Magisterio
“Los canales se fisuraron, los pozos se saturaron y dejaron de conectarse entre sí”.
“¡Culpar a los campesinos es absurdo e injusto! Solo falta que pretendan que ellos mismos estabilicen la montaña”, afirmó.
Rey solicitó la intervención del Gobierno Nacional y celebró la visita de la ministra de Transporte, así como la convocatoria del Puesto de Mando Unificado (PMU) nacional para buscar fuentes de financiación que permitan una solución definitiva a esta problemática que afecta gravemente la movilidad entre Bogotá y Villavicencio.