Gobernador de Antioquia respaldó suspensión de la Anla a Hidroituango

Esa entidad departamental nombró un equipo de expertos para apoyar los estudios.
Luis Pérez, gobernador de Antioquia, hablando de Hidroituango
Luis Pérez, gobernador de Antioquia. Crédito: Foto de @GerenciadePaz

El gobernador del departamento de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, quien sostuvo un rifirrafe con las Empresas Públicas de Medellín EPM, por la emergencia en Hidroituango, consideró que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), le dio la razón al suspender transitoriamente las obras y condicionar su continuidad al estudio de un perito externo.

Pérez Gutiérrez aseguró que es importante tener un concepto diferente al "pesimista" informe de los expertos de Estados Unidos sobre la situación en el proyecto.

Me parece que es una medida razonable de la ANLA. Importante y necesario que haya un informe distinto al de Estados Unidos. Lo que está diciendo la ANLA es lo mismo que dijo el gobernador", dijo.

Pérez Gutiérrez anunció que ya nombró a un grupo de quince expertos de la Universidad Nacional de Colombia en diferentes áreas de la Ingeniería, para que haga un diagnóstico del estado actual de la hidroeléctrica.

Durante los primeros días de la emergencia, el gobernador criticó el manejo de EPM a Hidroituango, tras considerar que la información era “inexacta, conveniente e incompleta”.

El GObernador advirtió en su momento que la empresa se preocupaba más por las pérdidas económicas de la contingencia, que por los miles de afectados.

Cabe mencionar que en los últimos días el proyecto ha mostrado mejoría, luego que el caudal del río Cauca está por debajo de los mil 200 metros cúbicos por segundo y EPM ha catalogado de “estables” los niveles de la presa, las infiltraciones en el lleno prioritario, los asentamientos y las condiciones de la montaña.

Una vez notificada de la resolución de la ANLA, que suspende parcialmente las obras de Hidroituango, los trabajos ahora se concentran en mantener el proyecto en unas condiciones seguras, para garantizar el bienestar de las poblaciones que están asentadas aguas abajo del río Cauca.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.
Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de los Andes que falleció durante la celebración de Halloween



Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano