Breadcrumb node

Gobernador de Antioquia arremete contra la paz total: “Es alcahuetería con las disidencias”

El gobernador Andrés Julián Rendón aseguró que alias Calarcá no muestra verdadera voluntad de paz.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 19, 2025 - 18:31
Gobernador de Antioquia cuestiona el proyecto de Paz Total del presidente, Gustavo Petro.
"Busca tratamiento de Angelitos para Criminales": así cuestionó el denominado proyecto de 'Paz Total' del presidente, Gustavo Petro, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón en el marco de la Mesa Técnica que adelanta la Corte Constitucional sobre las propuestas para proteger a los Firmantes de Paz.
Jheison Quinvar RCN Radio

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, cuestionó nuevamente las acciones violentas y terroristas de los grupos armados ilegales en el país, especialmente los que se encuentran en los procesos de la “paz total”, como las disidencias de las Farc, encabezadas por Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá.  

Según indicó el mandatario gubernamental, este domingo se venció el plazo que el gobierno de Gustavo Petro le dio a este grupo armado ilegal para reagruparse y mostrar voluntad de paz

Lea también: Soldado perdió la vida en un enfrentamiento con las disidentes de las Farc en Nariño

Señaló que ante los incumplimientos en los diálogos de paz, el Estado puede activar nuevamente las operaciones militares contra estos grupos armados y contrarrestar su accionar, pues las disidencias de las Farc les habría servido este tiempo para fortalecerse y entrenarse en el manejo de explosivos.  

¡No hay día que no llegue, ni fecha que no se cumpla! Llevan tres años en esas: ni la voluntad, ni la paz. ¿Del lado de quiénes están ustedes presidente Petro? nos cuesta entenderlo”, fueron las palabras del gobernador.

El mandatario regional añadió que es "una burla de estos criminales pero, sobre todo, (es) de una alcahuetería del Gobierno Nacional. Este tiempo les ha servido para fortalecerse y entrenarse, por ejemplo, en el manejo de explosivos y sembrar minas antipersona"

Este lunes se conoció que el frente 33 de las disidencias de las Farc no se han concentrado en la zona de ubicación en Catatumbo, pese a que el plazo venció este domingo.   

Por lo anterior, el presidente Gustavo Petro deberá decidir si prórroga el cese de hostilidades contra ese grupo armado ilegal o si continuarán los diálogos de paz. 

También puede leer: Gobernadora del Valle condena ataque terrorista en Cali: "es un acto de cobardía"

Fernando Quijano, analista de conflicto armado, explicó que las disidencias de las Farc han enviado mensajes confusos al país y desde el Gobierno Nacional deberá analizar las actas de los diálogos anteriores y luego tomar una decisión.

"Entonces la pregunta es ¿Qué significa la llegada o la posible llegada del frente 33 a una zona de ubicación en el Catatumbo? La entrega o le estamos haciendo un plan de salvación, porque hoy se sabe que el ELN prácticamente esta ganando la guerra en el Catatumbo", expresó el analista de conflicto. 

En cuanto a la propuesta del presidente Petro al papa León XIV de realizar los diálogos de paz en el Vaticano, el gobernador Rendón aseguró que son ocurrencias de viajes internacionales del jefe del Estado.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información