Gobernación de Antioquia demanda ante el Consejo de Estado el traslado de Belén de Bajirá

El miércoles 7 de junio los bajirenses se declararán en Paro Cívico.
BELENDEBAJIRACARMONALAFM1-1.jpg
Belén de Bajirá / Carlos Carmona, periodista de LA FM

La Oficina de Prensa de la Gobernación de Antioquia confirmó que este lunes será radicada una demanda ante la Sección Primera del Consejo de Estado, con el objetivo de pedir la nulidad del acto administrativo firmado entre el Gobierno Nacional y los líderes del Paro en Chocó, documento donde se expresa que el 12 de junio se publicará un mapa con Belén de Bajirá incluido.

En la demanda de nulidad que deberá resolver el Consejo de Estado, se solicita la suspensión provisional del traslado de Belén de Bajirá, acuerdo al cual se llegó en medio del paro cívico que duró 18 días en Chocó. Álvaro Valencia, líder civil en ese corregimiento, celebró que las autoridades antioqueñas recurran a todas las acciones jurídicas necesarias para evitar la publicación del nuevo mapa chocoano.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que uno de los argumentos es que el Gobierno Nacional ya consultó al alto tribunal cuáles serían los límites para dirimir el conflicto que completó 17 años.

La demanda de nulidad es el primer recurso legal utilizado por Antioquia desde que el Gobierno anunció el traslado de Belén de Bajirá a Chocó. El recurso jurídico se utiliza justo cuando los bajirenses anunciaron un Paro Cívico contra el Gobierno Nacional, el cual comenzará este miércoles 7 de junio con el cierre de todas las actividades de comercio y la no prestación de los servicios de transporte.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez