Fundación Paz y Reconciliación dice que no hay casas de pique en Tumaco

Ariel Ávila dice que en ese municipio se presenta un fuerte fenómeno de desaparición forzada.
ArielAvilaFundacionPazyReconciliacionCOLPRENSA1.jpg
Ariel Ávila, integrante de Fundación Paz y Reconciliación.

Aunque la Procuraduría denunció la aparición de las denominadas "casas de pique" en Tumaco, en donde se descuartizan los cuerpos de las personas asesinadas, investigadores de la Fundación Paz y Reconciliación afirman que no existen tales registros.

Ariel Ávila, integrante de esta ONG, señala que el fenómeno que se presenta en el municipio nariñense es muy distinto al que ocurría en Buenaventura. "El caso de Tumaco no es el fenómeno de Buenaventura, es un caso de desaparición forzada, como en Puente Pinto o en el Alto Mirador que son dos barrios donde generalmente han aparecido personas torturadas y que allá terminan apareciendo los cadáveres", indicó.

"Ese proceso de casas de pique en Tumaco es más bien de secuestro, tortura, desaparición y después terminan apareciendo muertos, pero no se trata de centros donde se hacían rituales como en el caso de Buenaventura", manifestó.

Además, aseguró que los grupos armados organizados que existen en Tumaco operan de manera diferente causando problemas serios de inseguridad. "Hay que entender que en Tumaco hay una guerra muy grande entre 12 organizaciones criminales y en esa zona urbana no opera alias Guacho, entonces yo creo que hay información que se debe corroborar todavía,. En general estamos hablando de fenómenos complicados de seguridad, pero diferente al de Buenaventura".

Al grupo criminal que se denomina ‘Gente del Orden’ y a otro comandado por alias El Pollo, dijo, es a los que mayor atención se les ha prestado debido a que operan en la zona urbana de Tumaco.


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego