Fuertes lluvias dejan más de mil damnificados en municipios del sur de La Guajira

La Gobernación de La Guajira activó un plan de emergencia y se habilitó un refugio temporal.
Afectaciones dejaron fuertes lluvias en Barrancas y Fonseca.
Afectaciones dejaron fuertes lluvias en Barrancas y Fonseca. Crédito: Cortesía Gobernación de La Guajira

Intensas lluvias dejaron afectadas a más de mil familias en los municipios de Barrancas y Fonseca, en el sur de La Guajira. La emergencia obligó a las autoridades y organismos de socorro activar un plan de contingencia para atender las afectaciones.

En el municipio de Barrancas, el balance preliminar arrojó un total de 900 familias afectadas, en el casco urbano y en la zona rural.

Más

Puede leer: Grupos armados reclutan a 246 niños indígenas barí en el Catatumbo

Los sectores urbanos más impactados de su casco urbano son los barrios Kiko Gómez, Buenos Aires, Lleras Cerezo, Cerrejón, Villa Estadio, El Carmen, El Pilar, Pringamozal, Lorenzo Solano, Delicias 2, Los Olivos 2. También su zona rural como Guayacanal, Papayal, y Oreganal.

Mientras que en el municipio Fonseca, según el censo, se han identificado a las zonas urbanas afectadas, que comprenden Paraíso, El Retiro 1 y 2, Progreso y Delicias.

Más noticias: Ministerio de Educación pide a grupos armados no acercarse a colegios en Catatumbo, Guaviare y otras zonas

Además, 230 familias damnificadas en 14 barrios y sectores rurales: 7 de Mayo, Cristo Rey, Prudencia Padilla, 12 de Octubre, Gómez Daza, La Primavera, San Agustín, Nueva Esperanza, Villa Codefón, 8 de Enero y áreas rurales aledañas.

Ante la emergencia, el alcalde de Barrancas, Vicente Berardinelli, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y departamental para atender a los damnificados y brindar soluciones estructurales a esta crisis.

“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional a que nos ayuden a superar esta calamidad. Después de intensas diez horas de lluvias torrenciales, nuestro municipio ha colapsado y necesita ayuda urgente para apoyar a estas familias damnificadas”, indicó el mandatario.

Le puede interesar: Disidencias de ‘Mordisco’ amenazan con bloqueo armado en Guaviare

“Se activaron las primeras acciones de atención, pero no es suficiente y por eso hacemos este llamado a que el Gobierno Nacional haga presencia y que también haga parte de las soluciones que hoy necesita nuestro municipio de Barrancas”, aseguró el alcalde Berardinelli.

Adicionalmente, la Gobernación de La Guajira hizo entrega a las administraciones locales como apoyo subsidiario y complementario, los cuales serán distribuidos posteriormente por las alcaldías, priorizando a la población más vulnerable.

Kits que incluyen elementos de primera necesidad como colchonetas, hamacas, kits de cocina y kits de aseo, fundamentales para aliviar las condiciones de los hogares afectados por las inundaciones.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo