Breadcrumb node

Fuertes críticas a MinVivienda por tener la más baja ejecución presupuestal de los últimos 9 años

Ante las denuncias, las entidades del Gobierno de Gustavo Petro están siendo citadas al Congreso.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 16, 2024 - 15:06
Congreso de la República
En esa corporación también se realizará el tercer debate de la ley estatutaria que busca convertir la educación en un derecho fundamental.
Colprensa

En el Congreso de la República crece cada día la preocupación por cuenta de la baja ejecución del presupuesto en este 2024, por parte de varias entidades del Estado.

Las críticas han surgido especialmente contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro y varios de sus ministros, que pese a tener los recursos en las cuentas, no invierten en los proyectos que se necesitan para el desarrollo del país.

Consulte aquí: Colombia enfrentará tres emergencias climáticas en el segundo semestre de 2024

En algunos debates que se han hecho, han salido a relucir casos como el del Ministerio de la Igualdad, que evidencia una ejecución de menos del 1%.  

Pero en esta oportunidad, los cuestionamientos fueron para el Ministerio de Vivienda, cuya ejecución apenas llega al 11,7% en el primer trimestre del 2024, según la congresista Ingrid Aguirre.

Estas cifras demuestran que “esta ha sido la ejecución más baja de ese Ministerio en los últimos nueve años”, según advirtió.

"Esto genera graves repercusiones para el sector y los colombianos. A marzo de 2024, Fonvivienda tenía $2.711 millones comprometidos, sin ejecutar ninguno", precisó la dirigente política en el debate al que asistió la ministra Catalina Velasco.

Afirmó que de acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Hacienda, Fonvivienda solo ejecutó el 0.4% de los $3.44 billones de pesos asignados para este 2024 en materia de subsidios. “Esto afecta la dinámica del sector perjudicando a millones de colombianos que buscan tener casa propia", enfatizó.

Consulte aquí: Comisión de Acusación solicita al CNE el traslado de investigaciones sobre Gustavo Petro

Adicionalmente, advirtió que la ministra Velasco no supo responder por qué no se está ejecutando el presupuesto como debe ser.

“La baja ejecución presupuestal durante el primer trimestre de 2024 y en el 2023 es preocupante, impactando negativamente la entrega de subsidios, la dinámica del sector de construcción y el cumplimiento de metas”, sostuvo.

La advertencia que se hace desde el Congreso se suma al crecimiento de la economía en el primer trimestre del año, que apenas llegó al 0,7%, debido al deterioro de algunos sectores, entre ellos el de infraestructura.

Fuente:
Sistema Integrado de Información