Francisco Antonio Bermúdez fue elegido como el alcalde de Melgar, Tolima

Con 6.532 votos el candidato de la Coalición Melgar, Bienestar y Desarrollo para todos, ganó las elecciones.
Elegido Francisco Antonio Bermúdez como el alcalde de Melgar, Tolima
Elegido Francisco Antonio Bermúdez como el alcalde de Melgar, Tolima Crédito: Francisco Antonio Bermúdez

Tras finalizar la jornada electoral atípica en el municipio de Melgar, Tolima, y con el 100% de las mesas escrutadas, Francisco Antonio Bermúdez fue elegido como el nuevo alcalde de este municipio.

Con 6.532 votos, Francisco Antonio Bermúdez fue elegido como el alcalde de Melgar, Tolima, tras la revocatoria de la elección de Rodrigo Hernández como alcalde municipal por doble militancia.

Lea aquí: Bolivia elegirá al nuevo presidente en segunda vuelta

Para el proceso electoral se instalaron 89 mesas de votación —seis en zona urbana y cuatro en zona rural— distribuidas en 10 puestos, para un censo de 33.177 ciudadanos habilitados para sufragar.

Francisco Antonio Bermúdez Espinoza obtuvo el 38,57 % de los votos, logrando ser el candidato electo por la Coalición Melgar, Bienestar y Desarrollo para todos.

La candidata del Partido Conservador Yolanda de Jesús Pérez Londoño obtuvo 6.276 votos con un porcentaje de 37,05 %. Mientras que Gentil Gómez Oliveros, de la coalición Melgar Volverá a ser Grande, obtuvo 3.761 votos, lo que corresponde al 22,21 % del total de los votos.

Lea también: Cumbre Trump - Zelenski: "Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia", dice EE.UU.

En el boletín de la Registraduría se informó que hubo 193 votos en blanco que corresponden al 1,14 %, un total de votos nulos de 153 que corresponden al 0,90 % y votos no marcados, 22 que equivalen al 0,13 %.

Para la jornada electoral se aumentó la seguridad en Melgar tras los actos de violencia política y hechos de alteración al orden público que se registraron y por los que las autoridades implementaron un refuerzo significativo en la seguridad, garantizando una jornada electoral tranquila.

Se dispuso de la presencia de 329 unidades de la Policía Nacional, dos pelotones del Ejército, personal de la Fuerza Aeroespacial y equipos de la Fiscalía General de la Nación.

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se garantizó el normal desarrollo de la jornada electoral y, con la presencia de Álvaro Hernán Prado, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), se garantizó la transparencia del proceso.

Además, durante todo el día se realizaron monitoreos permanentes con el acompañamiento de la Fuerza Aérea Colombiana (CACOM 4), el Ejército Nacional, la Policía Nacional – Distrito 3 y Estación Melgar, la Fiscalía General de la Nación y CTI, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Defensoría del Pueblo, la Unidad Nacional de Protección – UNP, Personería Municipal y demás entidades; se realizó con normal tranquilidad la jornada electoral.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo