Fenalco Antioquia pide al Gobierno replantear su política de 'paz total' tras ataque terrorista en Medellín
Autoridades estimaron que las disidencias de las Farc pretendieron derribar tres torres en el sector.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), regional Antioquia se pronunció sobre el atentado terrorista perpetrado en la noche del miércoles 10 de septiembre contra una torre de energía de EPM, ubicada en el sector de La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, en Medellín,
De acuerdo con Fenalco, este acto vandálico deja claro mensaje de intimidación por parte de los victimarios a la ciudadanía y al sector productivo.
Lea podría interesar: María Claudia Tarazona recordó a Miguel Uribe con emotivas fotos a un mes de su muerte: "Como no llorar"
Además, expresaron su preocupación a lo que ellos llaman un incremento sostenido de la inseguridad en el país, asegurando que hay una escalada de violencia que incluye extorsiones, atentados contra la Fuerza Pública y ataques a la infraestructura, lo que genera un clima de temor que frena la inversión, el comercio y el desarrollo económico.
“Este episodio no es aislado: es el reflejo de una problemática estructural que amenaza el tejido social y productivo”, sostuvo.
A raíz de este ataque terrorista, desde Fenalco Antioquia piden al Gobierno nacional replantear su política su 'paz total', porque aseguran que esta estrategia es un escudo que permite a los grupos armados ilegales intensificar sus acciones delictivas bajo la cobertura de procesos de negociación.
“Es imperativo fortalecer la presencia institucional, priorizar la erradicación del narcotráfico y el terrorismo, y garantizar recursos suficientes para la Fuerza Pública, que ha demostrado con operativos su compromiso con la seguridad ciudadana”.
Desde la entidad, invitaron a todos los actores sociales, económicos y políticos a unirse en la defensa de la democracia, el Estado de Derecho y el progreso de Antioquia.
Lea también: Presidente Petro ordena retiro del inspector general de las FF. MM.
Hay que indicar que, autoridades estimaron que las disidencias de las Farc pretendieron derribar tres torres en el sector, explosivos que fueron desactivados por la fuerza pública en las demás torres de energía.