Fecode iniciará paro indefinido desde este 12 de junio

Habrá movilizaciones en Bogotá y varias capitales del país.
Fecode
El presidente de la CUT, Fabio Arias, respalda a Fecode en anuncio de paro por educación pública. Crédito: Colprensa

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, confirmó en sus redes sociales que iniciará un paro indefinido desde el miércoles 12 de junio con movilizaciones en Bogotá y en las ciudades capitales del país, para exigir el retiro del proyecto de Ley Estatutaria de Educación.

Los docentes de Fecode han manifestado su rechazo al proyecto aprobado por la Comisión Primera Constitucional Permanente del Senado el pasado 5 de junio. Aseguran que la ley desvirtúa el derecho fundamental a la educación y favorece la privatización del sistema educativo colombiano.

Le puede interesar: Irene Vélez se posesionó en su nuevo cargo: es la nueva cónsul en Londres

Los maestros dicen que no fueron consultados durante la elaboración del proyecto y que se incluyeron propuestas perjudiciales para la educación pública, como la educación terciaria, mixta y los bonos escolares que facilitan la privatización.

El magisterio también critica la reducción de la educación a un servicio público esencial, interpretándolo como un intento de debilitar a Fecode y estigmatizar las movilizaciones pacíficas. Además, se oponen a la creación de la Superintendencia de Educación, ya que consideran que sus funciones son redundantes con las del Ministerio de Educación.

Lea también: Unidad para las Víctimas confirma cuánto giro para ayudar a los afectados por el conflicto

El paro busca presionar al Gobierno y al Congreso para que rechacen el proyecto de ley y promuevan un diálogo social que garantice una educación pública, gratuita y de calidad.

Fecode ha anunciado una serie de actividades adicionales: una asamblea en municipios y capitales el jueves 13 de junio, actividades nacionales con docentes el viernes 14 de junio, y una gran movilización en Bogotá el lunes 17 de junio.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano