Farc reiteran invitación a Cuba para alcaldes y gobernadores electos

En un comunicado aseguran que es esencial para el posconflicto conocer la posición que tienen los mandatarios que asumirán sus cargos el 1 de enero de 2016.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En un comunicado que está firmado por toda la delegación de paz de las Farc se reiteró el interés de los negociadores para concretar una reunión con los alcaldes y gobernadores electos que quieran asistir a la isla.

Con toda la esperanza puesta en la conquista de un acuerdo que ponga fin a esta extensa guerra, y con la claridad que la construcción de la paz requerirá del concurso y empeño de todos los colombianos, la Delegación de Paz de las FARC-EP, invita a los nuevos gobernadores y alcaldes próximos a iniciar período a intercambiar propuestas para que aunemos esfuerzos en pro del necesario desarrollo territorial de los acuerdos de La Habana”.

Hace unas semanas, el máximo líder de las Farc, Timoleón Jiménez ‘Timochenko’, envió una carta a todos los alcaldes electos del país en la que les dice que la paz no es un asunto exclusivo de los negociadores y por eso les pidió que fueran a Cuba para dialogar sobre el proceso.

Aquí le vamos a poner fin al conflicto armado, pero será en las ciudades y campos de Colombia en donde habrá de construirse la paz”.

Lea la carta completa:

"La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de Paz, diciembre 20 de 2015

Con toda la esperanza puesta en la conquista de un acuerdo que ponga fin a esta extensa guerra, y con la claridad que la construcción de la paz requerirá del concurso y empeño de todos los colombianos, la Delegación de Paz de las FARC-EP, invita a los nuevos gobernadores y alcaldes próximos a iniciar período a intercambiar propuestas para que aunemos esfuerzos en pos del necesario desarrollo territorial de los acuerdos de La Habana.

Los habitantes de todos los rincones de Colombia han sufrido cotidianamente los padecimientos del conflicto social armado, y por ello los gobernantes locales recientemente electos están llamados a hacer de su mandato el gobierno de la paz, conociendo y aportando en el desarrollo de los importantes aspectos discutidos y consensuados en la mesa de diálogos. La paz no es asunto de unos pocos y solo puede consolidarse en las regiones, resolviendo las problemáticas de las comunidades y contando con la decidida participación de autoridades y población locales.

Quisiéramos hacer a cada municipio parte de un territorio de paz. Por ello invitamos a los gobernadores y alcaldes de todo el país a que vengan a dialogar para desdoblar las propuestas de paz que hoy se labran en La Habana, en los escenarios y con las comunidades a las que deben su mandato. Son muchos los tópicos que requieren del conocimiento y apoyo denodado de los mandatarios locales y sobre los que es central discutir directamente y construir iniciativas para su desarrollo normativo, empezando por los mismos ítems pendientes de la agenda sobre el Fin del Conflicto, la Implementación, Verificación y Refrendación de los acuerdos, los foros de participación ciudadana sobre estos temáticas, así como de las numerosas salvedades aún existentes.

Justo cuando nos adentramos a discutir de lleno sobre el Fin del Conflicto, la participación de las más diversas instancias y autoridades cobra para nosotros la mayor importancia. Como lo afirmó nuestro comandante Timoleón Jiménez en su saludo a la Cumbre de Ciudades Capitales:

“ Las FARC estamos abiertas al diálogo y no solo con el Gobierno Nacional, también con los gobernantes locales, con las distintas ramas del Poder Público, con la diversidad de la sociedad colombiana. Así entendemos la democracia, y solo así construiremos paz”.

Señores y señoras alcaldes y gobernadores, los esperamos en la Mesa de La Habana.

DELEGACIÓN DE PAZ DE LAS FARC EP".

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento