Breadcrumb node

Farc proponen cese bilateral para el 16 de diciembre

Rodrigo Granda, negociador de las Farc, se pronunció a través de Twitter sobre la solicitud del presidente Juan Manuel Santos para lograr un cese el fuego bilateral desde el primero de enero de 2016.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 28, 2015 - 19:07

En su publicación en la popular red social, Granda señaló el 16 de diciembre de este año como la fecha para que se dé el cese bilateral.


 


“Navidad sin temores. Cuando se desea dar algo, se hace en el mejor momento. 16 diciembre comienzan aguinaldos. ¿Por qué esperar 1 de enero?”, escribió Granda en su cuenta de Twitter.


 


Granda sumó otro trino en su búsqueda de acelerar el cese el fuego bilat Navidad en calma. Las gentes reclaman desde siempre cese bilateral al fuego. Con voluntad política pueden crearse situaciones favorables”, agregó el negociador.


 



Cabe recordar que en medio de un foro sobre competitividad con empresarios, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que sus expectativas frente a la firma de un acuerdo bilateral de hostilidades está sobre una fecha concreta: el primero de enero del 2016.


 


Santos hizo un llamado urgente a la guerrilla de las Farc para que las delegaciones de paz ‘le den un regalo de navidad al país’ y le impriman el acelerador a las negociaciones.


 


Hagamos ese esfuerzo para que, de aquí al 31 de diciembre podamos, por ejemplo, terminar el punto 5, el del fin del conflicto, y así poder decretar un cese al fuego bilateral y verificable internacionalmente a partir del primero de enero (2016). Si hacemos ese esfuerzo para avanzar, como se ha venido avanzando en ese tema del fin del conflicto y tenemos la disposición, por lo menos de mi parte existe y esas son las instrucciones a los negociadores, podemos proceder en esa dirección”, anunció Santos.


 


El Jefe de Estado también informó que un equipo de congresistas, que serían los encargados de explicar la ponencia sobre el acto legislativo para la paz, viajarán a Cuba a explicar a la mesa de conversaciones los puntos que se están discutiendo en el congreso.


 


Y van con un propósito: explicar lo que está sucediendo en el Congreso en materia del fin del conflicto, del proceso de paz, de las reformas que se están tramitando y los propósitos de esas reformas. Y decirles a esos señores que han visto con cierta aprehensión que esto lo que hace es acelerar toda la implementación de los acuerdos”, añadió el presidente.



 


Fuente:
Sistema Integrado Digital