Extradición a guerrilleros de Farc será un hecho si delinquen después de la paz

Lo aclaró el Jefe de Estado al recordar en qué consisten los acuerdos sobre justicia transicional pactados en Cuba.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Aunque la extradición ha dejado de ser una amenaza para los guerrilleros de las Farc en el marco de las conversaciones de paz, el presidente Juan Manuel Santos sí aclaró que esa medida judicial no ha dejado de ser una opción para los excombatientes.

Según el primer mandatario, si bien se han negado varias solicitudes de extradición -y seguirá ocurriendo- como una medida de confianza en la mesa, quienes cometan delitos después de firmada la paz, corren el riesgo de ser extraditados.

"Como la jurisdicción especial para la paz conoce únicamente delitos cometidos antes de la firma del acuerdo final, cualquier delito posterior va a la justicia ordinaria y se sujeta a las normas ordinarias, además, según el delito podrá ser extraditado", enfatizó el primer mandatario.

Santos aclaró, además, que no habrá amnistías en el proceso de paz por delitos que atenten, de forma grave, contra los Derechos Humanos.

"Hay crímenes tan graves que ni la ley nos permite amnisitar. No habrá amnistía para los crímenes de lesa humanidad, ni para crímenes de guerra, genocidio, graves violaciones a los DDHH e infracciones al DIG. Estos delitos no serán amnisiados sino que serán juzgados y sancionados por la jurisdicción especial para la paz", añadió el primer mandatario.

El presidente recordó que no habrá impunidad con el proceso de paz como, según dijo, han insistido sus críticos, al afirmar que la Jurisdicción Especial para la Paz incluye penas privativas de la libertad que castiga hasta con 20 años de prisión.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.