Estos son los riesgos de tener seguridad privada ‘pirata’

Periódicamente aparecen modelos de empresas ilegales que son sancionadas por la Superintendencia de Vigilancia.
Empresas de seguridad privada refrendan pacto con la Policía de Bogotá.
Las empresas de seguridad privada contribuyen con la generación de empleo. Crédito: Cortesía

Colombia afronta una verdadera ola de criminalidad que se vive en las principales ciudades en diferentes fenómenos delincuenciales: robo a viviendas, atracos callejeros y hurtos en el transporte público.

Es así como se pueden ver amenazados frente a los delincuentes las viviendas, los conjuntos residenciales, los centros educativos, los hospitales y en general todos los establecimientos públicos. Por eso, muchas personas pasan a contratar los servicios de seguridad privada.

Al respecto, aunque en algunos casos se buscan ahorrar dinero, así se puede estar incurriendo en graves errores de inseguridad.

Le puede interesar: Crimen de Daniela Parra: ordenan aprehensión de su hermanastro, de 15 años

Sobre el tema, las Empresas Colombianas de Seguridad Privada (Ecos), mayor agremiación de seguridad privada en el país, advirtió que se debe hacer una verificación frente a la compañía que se contrata.

“Cuando se hace contratación de empresas legalmente constituidas entre todos ayudamos a purificar el delito en Colombia, además ayuda a generar empleo de calidad. Actualmente, el sector de la vigilancia y seguridad privada brinda 240.000 empleos directos de los cuales el 30 % es personal femenino y el otro 70 % masculino. La ilegalidad destruye el empleo formal, también disminuye el presupuesto del estado por evasión”, sostuvo José Saavedra, presidente de Ecos.

¿Cómo reconocer empresas de seguridad ilegales?

  • Funcionan como empresa de vigilancia y seguridad privada sin contar con la licencia de funcionamiento, esto se identifica ingresando a la página web de la Superintendencia de Vigilancia, con el nombre de la empresa, pues todas deben estar registradas en ese portal.
  • Estar al servicio con la acreditación vencida.
  • No cuentan con la autorización previa de la Superintendencia de vigilancia y seguridad privada.
  • No toman la póliza de seguro de responsabilidad civil extracontractual. O toman la póliza inadecuadamente.
  • No capacitan profesionalmente ni entrenan al personal que contratan para prestar los servicios de vigilancia y seguridad privada.
  • Tarifan sin garantizar al trabajador el salario mínimo legal mensual vigente, las horas extras, recargos nocturnos, las prestaciones sociales, los costos operativos inherentes al servicio y demás prestaciones de ley.
  • Prestan servicios de vigilancia con caninos, sin la debida autorización para ello.
  • No toman como base de liquidación los aportes parafiscales, la totalidad de los valores devengados por el trabajador.

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco