Estas son las restricciones para el 20 de julio a nivel nacional

Las marchas y las medidas de bioseguridad impuestas por la pandemia harán de la celebración de Independencia una fiesta atípica.
Fiesta de la Independencia
Crédito: Pxhere

Tal vez, porque no se trata de un número redondo o por las medidas de bioseguridad por cuenta de la covid-19 o por las manifestaciones que están programadas o, por la suma de todo, Colombia celebrará los 211 de su Grito de Independencia de una manera poco convencional.

Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile de las Fuerzas Militares se realizará de manera virtual. "La conmemoración de nuestra independencia este 20 de julio con un desfile militar televisado", escribió en su cuenta de Twitter el Ministro de Defensa, Diego Molano.

Sin embargo, las calles de varias ciudades del país sí verán pasar a los manifestantes que, según anunció el Comité de Paro Nacional, se reunirán en diferentes zonas para impulsar los proyectos de ley que presentarán ante el Congreso entre los que se destacan la reforma a la Policía, derogatoria de los actuales pisos de protección social, proyecto de acción contra las violencias basadas en el genero y apoyo a la nomina de Mypime y generación de empleos.

Ante las convocatorias y los informes de inteligencia que, según las autoridades, dan cuenta de planes de desestabilización, vandalismo y ataques a la fuerza pública, varias ciudades y departamentos han adoptado restricciones con las que buscan mitigar la posibilidad de disturbios.

En Bogotá, la alcaldesa Claudia López reiteró su apoyo a las manifestaciones pacíficas, por lo que aseguró que tendrán todas las garantías. "Hemos dado todas las condiciones para garantizar la movilización pacífica. Más de 400 gestores de convivencia y mediadores de diálogo de @Bogota , junto con organizaciones defensoras de DDHH, acompañarán las más de 35 actividades que se llevarán a cabo", señaló.

Sin embargo, anunció que la ciudad tendrá un "gran dispositivo" para capturar a quienes pretendan generar violencia y vandalismo durante las movilizaciones.

En Medellín, se anunció un dispositivo con más de 2.000 uniformados, con los que, según el alcalde Daniel Quintero, se pretende evitar infiltraciones y evitar disturbios.

Entre tanto en Santander, en las entradas y las salidas de los municipios de Floridablanca, Girón, Piedecuesta y Bucaramanga se desplegarán uniformados tanto del Ejército como de la Policía.

Estamos listos con un dispositivo bastante contundente, cerca de mil hombres y mujeres, que tenemos dispuestos especialmente para garantizar la protesta, tenemos la disponibilidad de nuestros Escuadrones Móviles Antidisturbios, tenemos nuestros dispositivos móviles de intervención ", dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Javier Martín.

En Pereira, el alcalde Carlos Maya decidió decretar la ley seca desde las 8:00 p.m de este lunes 19 de julio, hasta las 5:00 a. m- del miércoles 21 de julio.

La misma decisión fue adoptada por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, que detalló que la medida regirá desde hoy 19 de julio, desde las 7.00 p. m. hasta las 5:00 a.m. del 21 de julio.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano