Escándalo por desvío de subsidios podría superar los $200.000 millones: Electricaribe

El gerente de Electricaribe señaló que los $78.000 millones de los que habla la Contraloría en su investigación, "corresponden a los años 2015 y 2016".
Electricaribe-LAFm-Colprensa-1-1.jpg
Electricaribe - Colprensa

El gerente de Electricaribe, Edgardo Sojo, le indicó a LA FM y RCN Radio que el escándalo por los desvíos irregulares de subsidios, que según las autoridades de control se presentó en la distribuidora de energía, podría superar los $200.000 millones.

Según señaló el directivo, los $78.000 millones de los que habla la Contraloría en su investigación, "corresponden a los años 2015 y 2016. La Contraloría inclusive está investigando ya desde el 2010 que fue cuando se reguló el tema de los mercados especiales y eso llevará una cifra que ellos calculan en $200 mil millones".

Sin embargo, aclaró que el tema del desvío de estos subsidios "es todo un debate en donde no solamente el Ministerio de Minas y la Superintendencia de Servicios Públicos, así como la Contraloría tendrán que expresar su opinión y las anteriores administraciones tendrán oportunidad de explicar las razones legales y de regulación con las que pudieron haber hecho eso".

Sobre las quejas de los usuarios en algunas zonas de la Costa Caribe por la intermitencia en el servicio, Sojo manifestó que "tenemos un plan de inversiones programado para este año por cerca de $150.000 millones que fue superior al año pasado e inferior para lo que se requiere porque no se tienen los recursos".

Indicó que la decisión de programar cortes de luz, en algunas zonas de la región, se debe al mantenimiento de la subestación 20 de Julio, "que en unas condiciones normales tendría una suplencia a través de otro tipo de alimentación de energía y habría un impacto menor en la ciudadanía, pero dado que no hay inversiones tenemos que convivir con eso".

"Lo único que estamos tratando de generar es respeto hacia el usuario, porque al usuario se le va a ir la luz en los barrios que están a cargo de la subestación, entre las 3 a.m. a las 5 p.m. y que sepan que estamos haciendo todo lo posible para que sea lo menos traumático y que los ciudadanos sepan a qué tienen que atenerse", indicó.

Cultura del no pago

Sobre este tema, el directivo manifestó que "esa cultura no existe. Y esto lo podemos ver no solamente a nivel de energía sino también en agua potable en el pago del Predial".

Manifestó que en el año 2010, el porcentaje de recaudo era del 92% y el 10 años cayó 10 puntos; "eso significa $400 mil millones al año que dejó de recibir Electricaribe como consecuencia de una gestión irregular en ese tema", indicó.

Sojo informó que la meta es subir al 87% el nivel de recaudo por el pago del servicio de energía.

Pidió paciencia a los usuarios de Electricaribe, debido a que la empresa está adelantando planes para mejorar la prestación del servicio.

"Es importante acelerar el proceso en la búsqueda del nuevo operador y que lo más pronto posible se solucione la interinidad en la que nos encontramos y que tengan la seguridad de que estamos trabajando por todos los usuarios", apuntó.

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario