Es imposible que haya esquemas para todos los candidatos: dice la UNP

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, se refirió a los esquemas de seguridad en estas elecciones.
UNP
Luego de casi 24 horas de que la lideresa Patricia Cardoso fuera atacada con ácido, la UNP anuncia medidas de protección Crédito: Archivo RCN Radio

El Gobierno Nacional puso en marcha la estrategia que implementará a partir de este momento, para brindar seguridad a los candidatos que se inscribieron en las elecciones regionales del mes de octubre.

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, aseguró que si bien habrá un incremento en el número de esquemas, será imposible que todos los aspirantes que podrían ser alrededor de 130.000, cuenten con escoltas y vehículos blindados.

Le puede interesar: Tres policías fueron capturados por caso del 'narcochofer' de la UNP

“La mayor parte de los candidatos aspiran a tener esquemas de protección con vehículos y eso es imposible. En total hoy tenemos entre vehículos blindados y convencionales 5.500 en operación”, indicó.

Por esta razón, parte del plan lanzado por el Gobierno incluye medidas de autoprotección y auxilios económicos de transporte para que los aspirantes y escoltas puedan movilizarse por las regiones.

Hemos creados otros modelos de protección que es un esquema nuevo que consiste en que haya una persona de protección o escolta, que brinda seguridad a un solicitante, al cual se le agrega un apoyo económico para su transporte porque no hay vehículos. Entonces para quien tiene un nivel de riesgo mediano o inferior, le podamos aplicar este nuevo esquema que nos ayuda a suplir el tema de los vehículos que no tenemos”, manifestó.

El director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Franklin Castañeda, informó que el Gobierno Nacional incrementó en 96% el presupuesto para la UNP, con el fin de garantizar la seguridad de los candidatos.

Además, dijo que se aumentó en 156% el número de personas dedicadas a la protección de aspirantes y se implementarán alrededor de 4.330 medidas entre vehículos, chalecos, teléfonos y escoltas entre otros, para garantizar este proceso.

De igual forma, el Gobierno le hizo un llamado a los grupos armados ilegales para que permitan el normal desarrollo de las elecciones y no interfieran con los actos de campaña de los candidatos en todas las regiones del país.

Consulte aquí: UNP habría alquilado esquemas de protección a Felipe Peláez

“Para el Gobierno, una de las estrategias fundamentales es la 'paz total' y uno de los asuntos que hemos exigido a los grupos armados es el respeto al certamen electoral para el sostenimiento de la negociación, además de ello el Ministerio de Defensa ha venido tomando las medidas necesarias para copar y controlar los territorios en los cuales sabemos que se enfrentan”, sostuvo Castañeda.

El Gobierno informó que el Ministerio de Defensa pondrá en marcha una estrategia nacional para garantizar la presencia de la Fuerza Pública en todo el territorio colombiano en medio del certamen electoral.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.