EPM sacó préstamo por $1 billón para atender emergencia de Hidroituango

EPM requiere cerca de 7 billones de pesos para atender a las familias afectadas.
Obras Hidroituango, seis meses después 5
La represa de Hidroituango continúa avanzando en las obras, meses después de estallar la emergencia que la tuvo al borde del colapso. Crédito: RCN Radio

En medio de la contingencia por el proyecto Hidroituango, EPM adquirió un crédito por $1 billón con el Grupo Bancolombia para atender las inversiones requeridas durante los próximos 24 meses.

Empresas Públicas de Medellín informó que este crédito tiene un plazo de tres años, y el desembolso se puede hacer hasta en dos años. “Esta financiación le permite a la empresa fortalecer sus alternativas de liquidez, cuando su flujo de caja lo requiera, en los próximos 24 meses”, indicó el gerente de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta.

Lea también: En el edificio de EPM en Medellín, hombre murió al lanzarse desde el piso 11

Entre tanto, el Ministerio de Hacienda autorizó a EPM a buscar financiamiento en el exterior por 750 millones de dólares, que serán dirigidos al plan de inversiones.

EPM requiere cerca de 7 billones de pesos para atender a las familias afectadas y continuar con las obras adicionales para poner en funcionamiento la presa.

Además, para enfrentar las posibles sanciones que se vendrían como de la Comisión de Regulación de Energía y Gas por 42 millones de dólares o los $2.400 millones por impuestos de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

En Contexto: Funcionamiento del vertedero de Hidroituango "va muy bien": EPM

Estudio internacional

El presidente de la Junta Directiva de EPM, el alcalde Federico Gutiérrez, confirmó que a mediados de diciembre se conocerán los resultados del estudio “causa-raíz” de la compañía chilena, Skava Consulting.

El peritaje internacional fue contratado por la empresa, por solicitud de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

La firma internacional es especialista en obras subterráneas. En este momento, sus empleados analizan documentos y realizan trabajo de campo en el proyecto hidroeléctrico de Ituango.

Por su parte, la Gobernación de Antioquia contrató un estudio a la Universidad Nacional, que concluyó que el proyecto tiene ocho errores constructivos y legales.


Temas relacionados

EPM
Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?