Breadcrumb node

EN VIVO: Alerta de tsunami en el Pacífico colombiano

Hay alerta de tsunami en Colombia tras fuerte sismo en Rusia.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 30, 2025 - 09:00
Alerta de tsunami en Colombia tras sismo en Rusia: UNGRD y Dimar activan medidas preventivas. Director de Gestión del Riesgo hace llamado a la calma en la Costa Pacífica
Alerta de tsunami en Colombia tras sismo en Rusia: UNGRD y Dimar activan medidas preventivas. Director de Gestión del Riesgo hace llamado a la calma en la Costa Pacífica
AFP

Luego del sismo que se registró en Rusia, con magnitud de 8,8 y una profundidad de 20,7 kilómetros; las autoridades colombianas activaron varias alertas preventivas para un posible riesgo en Colombia. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en conjunto con la Dirección General Marítima (Dimar), dijeron que tras este terremoto, hay alerta de tsunami en la costa pacífica del país.

9:00 a.m.

El Gobierno colombiano ha rebajado este miércoles el nivel de alerta por un tsunami en su costa del Pacífico a una advertencia por fuerte oleaje tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka.

"Tras el último boletín emitido por el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis, hay estado de advertencia para los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó", señala la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

8:27 a.m.

Sobre las 8:27 a.m. el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, alertó que se está evacuando playas y tierras de Baja mar en el Chocó. 

Según como lo indicó el documento que publicó el mandatario, de la Gobernación del Chocó; se activó Puesto de Mando Unificado Extraordinario para monitorear la situación de los municipios en alerta. 

7:11 a.m.

El Comité Nacional Extraordinario para el Manejo de Desastres en la sala de crisis de la UNGRD evalúa el nivel de alerta por Tsunami en la costa Pacífica colombiana. Mantiene la advertencia para Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

6:25 a.m. 

La UNGRD mantiene la advertencia en Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Nariño. Aseguró que después de las 10:00 a.m. se espera el arribo de la primera ola. El director de la UNGRD en entrevista con La FM señaló que, aunque se prevé impacto en las costas, "no esperamos que sea de grandes proporciones".

- Malpelo-Valle 10:03 a.m.
- Juradó-Chocó 10:26 a.m.
- Bahía Solano-Chocó 10:27 a.m.
- Nuquí-Chocó 10:29 a.m.
- Bajo Baudó-Chocó 10:41 a.m.
- Gorgona-Cauca 10:45 a.m.
- Mosquera-Nariño 11:02 a.m.
- Salahonda-Nariño 11:04 a.m.
- Tumaco-Nariño 11:14 a.m.
- Juanchaco-Valle 11:31 a.m.
- Timbiquí-Cauca 11:35 a.m.
- Guapi-Cauca 11:58 a.m.
- Buenaventura-Valle 12:19 p.m.
- Bahía Málaga-Valle 12:20 p.m.

6:15 a.m. 

Carlos Carrillo, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo, habló en la FM de RCN Radio e hizo un llamado directo a los habitantes de la Costa Pacífica: "Lo primero es un llamado a la calma". Carrillo confirmó que, en horas de la mañana, los departamentos de Chocó y Nariño estuvieron en alerta roja, pero esa condición cambió a nivel naranja según las últimas modelaciones. Las actividades costeras y marítimas estarán suspendidas mientras persista la advertencia.

5:37 a.m. 

La gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba, aseguró que los municipios en mayor riesgo son: Juradó, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó y Litoral del San Juan.  Ya se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) en ese departamento. 

3:11 a.m.

La Autoridad Marítima Colombiana ordenó cerrar las playas y medidas específicas de seguridad para el tráfico marítimo en Cauca y Valle del Cauca ante la posibilidad de corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica.

2:58 a.m.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo emite alerta de tsunami para Chocó y Nariño y hay advertencia para Cauca y Valle del Cauca tras sismo de 8.8 frente a costas de Rusia.

Pide la evacuación preventiva de las playas y zonas de bajamar en las costas de Nariño y Chocó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital